Pular para o conteúdo principal

FITPAR 2019: Argentina presentó su oferta turística en Paraguay






BUENOS AIRES/ARGENTINA - (Texto en idioma español) - Con el propósito de posicionar a Argentina en el mercado paraguayo, uno de los más importantes de su turismo receptivo, la Secretaría de Turismo de la Nación, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), se hizo presente una vez más en la feria FITPAR, del 11 al 13 de octubre de 2019.


FITPAR es la más importante feria internacional de turismo de Paraguay y una de las más prestigiosas de la región. Su organización está a cargo de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (ASATUR), con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo del Paraguay (SENATUR). Los objetivos fundamentales de la feria son difundir y promover el sector turístico tanto a nivel nacional como internacional, fomentar el conocimiento de los destinos turísticos nacionales e internacionales a los profesionales del sector y al consumidor final, provocar un encuentro profesional, empresarial y público, investigar el potencial mercado y  presentar las últimas técnicas y tendencias del sector, entre otros.

A delegación



La delegación argentina, encabezada por el Subsecretario de Promoción Turística Nacional, Fernando García Soria, y que contó con la participación del Embajador nacional, Héctor Lostri, presentó un stand de 72 metros cuadrados en el cual los asistentes recibieron información detallada de nuestro país y disfrutaron de distintas degustaciones. En el espacio nacional, el equipo argentino tuvo el honor de recibir la visita de la Ministra de Turismo de Paraguay, Sofía Montiel.

Las regiones del Norte y del Litoral, vecinas del territorio paraguayo, tuvieron fuerte protagonismo, así como también los destinos de la Patagonia y de Córdoba. Además, durante el primer día, nuestro país hizo una presentación sobre los destinos argentinos y sus propuestas turísticas.

Cabe mencionar que Argentina recibió un reconocimiento por parte de las autoridades de FITPAR y de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (ASATUR) por su participación en la feria.

Llegadas de turistas extranjeros

Actualmente, Paraguay ocupa el tercer puesto en el ranking de llegadas de turistas extranjeros a Argentina -mismo puesto que en 2017- con un total de 899.365 arribos en el año 2018. Además, en los primeros ocho meses de 2019, arribaron más de 530 mil de viajeros paraguayos. Adicionalmente, cabe destacar que la llegada de los turistas del país vecino por vía aérea aumentó un 25,8 por ciento en comparación al mismo periodo de 2018. Tomando como parámetro los arribos por vía aérea, la estadía media del turista paraguayo es de 7 noches y el gasto promedio por estadía es de 661 dólares.

La comitiva nacional estará también integrada por Aerolíneas Argentinas, la Secretaria de Turismo de la Ciudad de Corrientes, la Secretaría de Turismo de la Provincia de Jujuy, el Ente Mixto de Promoción Turística (EMPROTUR) de Bariloche, el Iguazu Turismo Ente Municipal (ITUREM), el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia de Salta, la Secretaría de Turismo de Villa La Angostura, el Ministerio de Turismo de la Provincia de Misiones, la Secretaria de Turismo de San Martín de los Andes, Neuquentur, el Ministerio de Turismo de la Provincia de Formosa, la Secretaría de Turismo y Deportes de Villa Carlos Paz, el Instituto de Turismo de la Provincia de Chaco, la Secretaría de Turismo y Cultura de la Provincia de Entre Ríos, el Ente Mixto de Turismo de la Ciudad de Paraná (EMPATUR) y empresas privadas convocadas por la Cámara Argentina de Turismo (CAT).


FUENTE: NICOLÁS FRESCO
Instituto Nacional de Promoción Turística INPROTUR_
(+54 11) 4316-1600 - Suipacha 1111 12°_C1057AAL
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina_
www.argentina.travel

Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Viagens podem auxiliar mães no processo de reconhecimento de uma nova mulher

  SÃO PAULO/ SP - BRASIL - Muitas mães desejam ter um tempo exclusivo para cuidarem de si mesmas, sem preocupações, pois a maternidade pode sim afetar a saúde das mulheres. É o que mostram algumas pesquisas, como a realizada pela Universidade da Califórnia, nos Estados Unidos, e publicada na revista científica Sleep Health. De acordo com os pesquisadores, as mães podem sofrer um envelhecimento biológico de três a sete anos, além da idade cronológica, nos seis primeiros meses de vida de seus bebês devido às noites mal dormidas e ao cansaço. 

39º Natal Luz: Grande Desfile de Natal volta acontecer no centro de Gramado

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - A Gramadotur, com o aval do Conselho de Administração da Autarquia, está preparando novidades na realização da 39º edição do Natal Luz de Gramado que acontece de 24 de outubro de 2024 até 19 de janeiro de 2025. Uma destas novidades é a volta do Grande Desfile de Natal para o centro de Gramado. Ele vai acontecer no trajeto da Av. das Hortênsias entre a rótula com a Rua Garibaldi e a rótula da Av. Borges de Medeiros, tudo no espaço com cobertura dos arcos luminosos. O último Desfile de Natal no centro aconteceu no ano de 2013. A partir de 2014 até 2023 este grande evento de Natal em Gramado foi realizado no Expogramado. Mais detalhes sobre a logística deste ano a Autarquia estará divulgando em breve.

Maior evento de Indicação Geográfica do país começa em uma semana

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - Na próxima semana, de 28 a 31 de maio, Gramado (RS) se transforma na maior vitrine de produtos com certificação de origem do Brasil. O Connection Terroirs do Brasil chega à sua oitava edição com o objetivo de valorizar, fomentar e impulsionar a comercialização dos produtos brasileiros reconhecidos com Indicação Geográfica (IG) – um selo concedido pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), que atesta a qualidade e a identidade de produtos ligados ao seu território de origem.