Pular para o conteúdo principal

Paraguay presenta avances en Congreso Mundial de Destinos Turísticos Inteligentes


ASUNCIÓN/ PARAGUAY -Las recientes innovaciones inclusivas y tecnológicas introducidas en las Misiones Jesuíticas Guaraníes centrarán los avances a ser presentados por Paraguay en el Segundo Congreso Mundial de Destinos Turísticos Inteligentes o Smart Destination, que arrancó este lunes en Oviedo, capital del Principado de Asturias, España.


La presentación estará a cargo de la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, quien intervendrá en el foro este martes 26 de junio, a las 10:00 de España.
La titular de SENATUR basará su exposición en la innovación en los sitios patrimoniales, el empoderamiento local, la accesibilidad, la integración y el mejoramiento de la calidad de vida de los residentes, haciendo hincapié en la lengua de señas incorporada la semana pasada en la Misión de Trinidad y en el video mapping 3D inaugurado en la Misión de Jesús.
Reunión anual de expertos internacionales
Con el fin de liderar y dar forma a nuevos modelos turísticos para el siglo XXI basados en la innovación, la tecnología, la sostenibilidad, la gobernanza y la accesibilidad, el Congreso Mundial de Destinos Turísticos Inteligentes es la reunión anual de expertos internacionales en turismo, donde se discuten las oportunidades y desafíos para el sector turístico y los destinos en particular, que surgen del desarrollo, implementación y gestión de productos y servicios innovadores basados en nuevas soluciones tecnológicas.
Por ello, la OMT reúne a administraciones públicas, sector empresarial, investigadores y académicos, centros tecnológicos, sociedad civil y agentes locales y universidades de todo el mundo, para analizar y construir entre todos, el modelo turístico del siglo XXI, así como para compartir conocimiento, formar alianzas y avanzar en la comprensión de los elementos clave de los destinos turísticos inteligentes.

El Congreso

El Segundo Congreso de Destinos Turísticos Inteligentes, que se desarrolla del 25 al 27 de junio, es encarado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) junto con el Gobierno del Reino de España y el Gobierno del Principado de Asturias.
La edición de 2018 trata, entre otros temas, la transformación digital dentro de los destinos, las soluciones tecnológicas para medir el impacto del turismo, la gobernanza en los destinos turísticos inteligentes, la importancia de las nuevas tecnologías en el desarrollo sostenible, así como el papel de las plataformas abiertas y la gestión de datos para mejorar la competitividad de los destinos turísticos.
En este contexto, la ministra de Turismo de Paraguay será panelista en el panel de alto nivel denominado “Crecimiento, digitalización y sostenibilidad: el futuro del turismo”, en donde los participantes discutirán sobre las influencias y desarrollos derivados de los avances tecnológicos que están cambiando de manera fundamental las estructuras y la dinámica del sector turístico.

Fuente: SENATUR;PY




Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Viagens podem auxiliar mães no processo de reconhecimento de uma nova mulher

  SÃO PAULO/ SP - BRASIL - Muitas mães desejam ter um tempo exclusivo para cuidarem de si mesmas, sem preocupações, pois a maternidade pode sim afetar a saúde das mulheres. É o que mostram algumas pesquisas, como a realizada pela Universidade da Califórnia, nos Estados Unidos, e publicada na revista científica Sleep Health. De acordo com os pesquisadores, as mães podem sofrer um envelhecimento biológico de três a sete anos, além da idade cronológica, nos seis primeiros meses de vida de seus bebês devido às noites mal dormidas e ao cansaço. 

Maratona de BH 2026.

    BELO HORIZONTE/MINAS GERAIS - O trajeto de 5 km terá a largada às 21h do dia 15 de maio e começa na Praça da Estação, no Centro de Belo Horizonte. O percurso ainda passa por pontos, como a Praça da Liberdade, o Viaduto Santa Tereza e a Rua Sapucaí.

Maior evento de Indicação Geográfica do país começa em uma semana

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - Na próxima semana, de 28 a 31 de maio, Gramado (RS) se transforma na maior vitrine de produtos com certificação de origem do Brasil. O Connection Terroirs do Brasil chega à sua oitava edição com o objetivo de valorizar, fomentar e impulsionar a comercialização dos produtos brasileiros reconhecidos com Indicação Geográfica (IG) – um selo concedido pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), que atesta a qualidade e a identidade de produtos ligados ao seu território de origem.