ASUNCIÓN/ PARAGUAY -Las recientes innovaciones inclusivas y
tecnológicas introducidas en las Misiones Jesuíticas Guaraníes centrarán los
avances a ser presentados por Paraguay en el Segundo Congreso Mundial de
Destinos Turísticos Inteligentes o Smart Destination, que arrancó este lunes en
Oviedo, capital del Principado de Asturias, España.
La presentación estará a cargo de
la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, quien intervendrá en el foro este
martes 26 de junio, a las 10:00 de España.
La titular de SENATUR basará su
exposición en la innovación en los sitios patrimoniales, el empoderamiento
local, la accesibilidad, la integración y el mejoramiento de la calidad de vida
de los residentes, haciendo hincapié en la lengua de señas incorporada la
semana pasada en la Misión de Trinidad y en el video mapping 3D inaugurado en
la Misión de Jesús.
Reunión anual de expertos internacionales
Con el fin de liderar y dar forma
a nuevos modelos turísticos para el siglo XXI basados en la innovación, la
tecnología, la sostenibilidad, la gobernanza y la accesibilidad, el Congreso
Mundial de Destinos Turísticos Inteligentes es la reunión anual de expertos
internacionales en turismo, donde se discuten las oportunidades y desafíos para
el sector turístico y los destinos en particular, que surgen del desarrollo,
implementación y gestión de productos y servicios innovadores basados en nuevas
soluciones tecnológicas.
Por ello, la OMT reúne a
administraciones públicas, sector empresarial, investigadores y académicos,
centros tecnológicos, sociedad civil y agentes locales y universidades de todo
el mundo, para analizar y construir entre todos, el modelo turístico del siglo
XXI, así como para compartir conocimiento, formar alianzas y avanzar en la
comprensión de los elementos clave de los destinos turísticos inteligentes.
El Congreso
El Segundo Congreso de Destinos
Turísticos Inteligentes, que se desarrolla del 25 al 27 de junio, es encarado
por la Organización Mundial del Turismo (OMT) junto con el Gobierno del Reino
de España y el Gobierno del Principado de Asturias.
La edición de 2018 trata, entre
otros temas, la transformación digital dentro de los destinos, las soluciones
tecnológicas para medir el impacto del turismo, la gobernanza en los destinos
turísticos inteligentes, la importancia de las nuevas tecnologías en el
desarrollo sostenible, así como el papel de las plataformas abiertas y la
gestión de datos para mejorar la competitividad de los destinos turísticos.
En este contexto, la ministra de
Turismo de Paraguay será panelista en el panel de alto nivel denominado
“Crecimiento, digitalización y sostenibilidad: el futuro del turismo”, en donde
los participantes discutirán sobre las influencias y desarrollos derivados de
los avances tecnológicos que están cambiando de manera fundamental las
estructuras y la dinámica del sector turístico.
Fuente: SENATUR;PY
Comentários
Postar um comentário