Pular para o conteúdo principal

Paraguay será sede del seminario sobre empoderamiento de la mujer en el turismo


ASUNCIÓN/ PARAGUAY – ( Texto em idioma espanhol ) El Seminario Internacional organizado por la Organización Mundial de Turismo (OMT) y la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) a realizarse junto con la 63ª reunión de la Comisión de la Organización Multilateral para las Américas el 12 de abril en “De las Torres Hotel y Centro de Convenciones” de Asunción. El evento contará con la presencia del nuevo Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, además de los Ministros de Turismo de la región y renombrados técnicos del sector.

El objetivo general del seminario es promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer, entendiendo que sin igualdad entre los géneros y sin el empoderamiento económico y social de las mujeres no es posible alcanzar un desarrollo sostenible ya que afectan el avance socio-económico y restringen el ejercicio de los derechos y libertades políticas.

Mujeres en el turismo

Sabemos, sin embargo, que el turismo emplea a una proporción más alta de mujeres que cualquier otro sector económico y en Paraguay no es la excepción. Está demostrado además que el rubro turístico tiene el potencial de contribuir a una mayor igualdad entre los géneros y al empoderamiento de la mujer. El sector turismo, uno de los mayores generadores de riqueza y empleo del mundo, ofrece a las mujeres casi el doble de oportunidades de convertirse en empresarias que cualquier otro sector económico, señala la OMT.

La importancia de la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas se ha enfatizado en el objetivo número 5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas que pretende lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas para el año 2030. El programa incluye cuatro paneles-debates que reunirán a expertos nacionales e internacionales, los cuales presentarán sus prácticas destacadas de gestión. El primero de ellos abordará sobre “Políticas turísticas para conseguir la igualdad de género”, donde se analizará sobre algunos casos de políticas públicas de igualdad de género que han contribuido a generar crecimiento económico y social para las localidades que las han implementado.

La ministra de Turismo , Marcela Bacigalupo y Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili


El segundo debate se denomina “La educación como herramienta para el desarrollo socioeconómico de las mujeres en el turismo”, en el cual se reflexionará sobre el papel importante de la educación que garantice que las niñas y las mujeres obtengan el mismo acceso que los hombres a los distintos niveles de enseñanza y los cursen con éxito.

En el tercer panel, se planteará el tema “Emprendimiento en el turismo, un medio eficaz para conseguir el liderazgo de la mujer en el sector turístico”. Este, buscará fomentar las asociaciones de mujeres a través de programas exitosos de turismo y el empoderamiento de la mujer con microemprendimientos turísticos.

Por último, se debatirá sobre las “Oportunidades de financiación” donde se expondrán experiencias sobre cómo conseguir financiación para proyectos que empoderen a la mujer a través de organizaciones internacionales de desarrollo. “Está demostrado que el empoderamiento de las mujeres tiene un efecto multiplicador sobre el crecimiento económico y desarrollo de las localidades. Reduce la pobreza y mejora la calidad de vida de las mujeres, de sus familias y de las comunidades” afirmó al respecto la ministra de Turismo anfitriona, Marcela Bacigalupo.

FUENTE: MINISTERIO DE TURISMO DE PARAGUAY

Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Viagens podem auxiliar mães no processo de reconhecimento de uma nova mulher

  SÃO PAULO/ SP - BRASIL - Muitas mães desejam ter um tempo exclusivo para cuidarem de si mesmas, sem preocupações, pois a maternidade pode sim afetar a saúde das mulheres. É o que mostram algumas pesquisas, como a realizada pela Universidade da Califórnia, nos Estados Unidos, e publicada na revista científica Sleep Health. De acordo com os pesquisadores, as mães podem sofrer um envelhecimento biológico de três a sete anos, além da idade cronológica, nos seis primeiros meses de vida de seus bebês devido às noites mal dormidas e ao cansaço. 

39º Natal Luz: Grande Desfile de Natal volta acontecer no centro de Gramado

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - A Gramadotur, com o aval do Conselho de Administração da Autarquia, está preparando novidades na realização da 39º edição do Natal Luz de Gramado que acontece de 24 de outubro de 2024 até 19 de janeiro de 2025. Uma destas novidades é a volta do Grande Desfile de Natal para o centro de Gramado. Ele vai acontecer no trajeto da Av. das Hortênsias entre a rótula com a Rua Garibaldi e a rótula da Av. Borges de Medeiros, tudo no espaço com cobertura dos arcos luminosos. O último Desfile de Natal no centro aconteceu no ano de 2013. A partir de 2014 até 2023 este grande evento de Natal em Gramado foi realizado no Expogramado. Mais detalhes sobre a logística deste ano a Autarquia estará divulgando em breve.

Maior evento de Indicação Geográfica do país começa em uma semana

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - Na próxima semana, de 28 a 31 de maio, Gramado (RS) se transforma na maior vitrine de produtos com certificação de origem do Brasil. O Connection Terroirs do Brasil chega à sua oitava edição com o objetivo de valorizar, fomentar e impulsionar a comercialização dos produtos brasileiros reconhecidos com Indicação Geográfica (IG) – um selo concedido pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), que atesta a qualidade e a identidade de produtos ligados ao seu território de origem.