Pular para o conteúdo principal

Montevideo distinguida en Madrid

 


MONTEVIDEO/ URUGUAI - ( Texto em idioma espanhol) - En la 45ª FITUR, celebrada en IFEMA, el predio ferial de Madrid, entre el 22 y el 26 de enero, se celebró la segunda edición de FITUR 4all, espacio que pone el foco en las últimas tendencias y mejores prácticas en turismo accesible, destacando el compromiso con la sostenibilidad social, el uso innovador de la tecnología y los datos, y la optimización de la cadena de valor del turismo accesible. FITUR 4all busca visibilizar y promover un turismo verdaderamente inclusivo, adaptado a las necesidades de todos los viajeros, contribuyendo al desarrollo de destinos más accesibles, responsables y competitivos.

Participación de Karina Fortete en FITUR4all

Karina Fortete fue ponente en dos oportunidades. El miércoles 22, participó en un panel sobre “La internacionalización del modelo DTI”, mientras que el viernes 24, junto a expertos internacionales de ONU Turismo, Colombia y Benidorm, fue parte de una mesa de debate sobre “Sostenibilidad social como eje transformador en el turismo”.

Formada en Ciencias Sociales con estudios de grado y posgrado en Uruguay y Brasil, Fortete cuenta con más de 10 años de experiencia en gestión pública, desarrollo local, económico y turístico. Actualmente es directora interina y asesora en planificación y gestión turística en la División Turismo de la Intendencia de Montevideo, y coordina el proceso de transformación y consolidación de Montevideo como un Destino Turístico Inteligente.

Premios FITUR 4all

El acto de entrega de los Premios FITUR 4all, se llevó a cabo el viernes 24 de enero,

Los mismos reconocen proyectos e iniciativas que promueven la accesibilidad en el turismo y contribuyen a la creación de experiencias inclusivas. La edición 2025 premió destinos, empresas y organizaciones en categorías: Destino Nacional Inclusivo, Destino Internacional, Empresa Inclusiva y Organización Inclusiva, subrayando la importancia creciente de la inclusión en el sector turístico.

Montevideo premiada en Turismo Accesible

Montevideo consolida su compromiso con la accesibilidad y la inclusión en el sector turístico, al ser reconocida en los II Premios FITUR4all 2025. Fue distinguida como Destino Nacional Inclusivo, gracias a su destacada labor en el desarrollo deproyectos enfocados en promover la accesibilidad universal en atractivos y servicios turísticos, así como por crear un circuito que incluye a toda la cadena de valor del turismo, garantizando una experiencia completa para visitantes y turistas. 

Algunas de las iniciativas más destacadas desarrolladas, se encuentra el Curso de Turismo Accesible con perspectiva de Derechos Humanos, que durante 2024 capacitó a 285 personas en dos ediciones y tendrá nueva edición en 2025; la Guía de Turismo Accesible, que reúne servicios turísticos y de recreación, así como complementarios vinculados a la salud; relevamientos de accesibilidad en hotelería, museos y bodegas; instancias de sensibilización y promoción de buenas prácticas y el Fondo DTI 300 años, que apoya empresas turísticas que busquen generar propuestas accesibles o mejorar las existentes.

Compromiso local con la accesibilidad

Montevideo ha demostrado un fuerte compromiso con la inclusión a través de acciones concretas. La web Descubrí Montevideo pone a disposición del visitante información detallada sobre rutas, puntos de interés y servicios adaptados, así como recursos para personas con discapacidad. Este esfuerzo se complementa con una sólida colaboración entre el sector público y privado, asegurando que las soluciones sean tanto prácticas como sostenibles a largo plazo.

Mirando al futuro

Montevideo celebra este reconocimiento como un incentivo para seguir avanzando en la creación de un turismo para todos y todas. La distinción obtenida en FITUR4all refuerza el compromiso de la ciudad con un modelo turístico que pone a las personas en el centro, promoviendo la igualdad de oportunidades y el acceso universal a la cultura, el ocio y los servicios. Para más información sobre el turismo accesible en Montevideo, visite Turismo accesible.


Karina Fortete, en el stand de Uruguay, con el ministro de Turismo designado, Ing. Pablo Menoni

Foto: Divulgación
Fuente: Por María Shaw, para CIPETUR.com y FIPETUR.net



Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Viagens podem auxiliar mães no processo de reconhecimento de uma nova mulher

  SÃO PAULO/ SP - BRASIL - Muitas mães desejam ter um tempo exclusivo para cuidarem de si mesmas, sem preocupações, pois a maternidade pode sim afetar a saúde das mulheres. É o que mostram algumas pesquisas, como a realizada pela Universidade da Califórnia, nos Estados Unidos, e publicada na revista científica Sleep Health. De acordo com os pesquisadores, as mães podem sofrer um envelhecimento biológico de três a sete anos, além da idade cronológica, nos seis primeiros meses de vida de seus bebês devido às noites mal dormidas e ao cansaço. 

39º Natal Luz: Grande Desfile de Natal volta acontecer no centro de Gramado

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - A Gramadotur, com o aval do Conselho de Administração da Autarquia, está preparando novidades na realização da 39º edição do Natal Luz de Gramado que acontece de 24 de outubro de 2024 até 19 de janeiro de 2025. Uma destas novidades é a volta do Grande Desfile de Natal para o centro de Gramado. Ele vai acontecer no trajeto da Av. das Hortênsias entre a rótula com a Rua Garibaldi e a rótula da Av. Borges de Medeiros, tudo no espaço com cobertura dos arcos luminosos. O último Desfile de Natal no centro aconteceu no ano de 2013. A partir de 2014 até 2023 este grande evento de Natal em Gramado foi realizado no Expogramado. Mais detalhes sobre a logística deste ano a Autarquia estará divulgando em breve.

Maior evento de Indicação Geográfica do país começa em uma semana

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - Na próxima semana, de 28 a 31 de maio, Gramado (RS) se transforma na maior vitrine de produtos com certificação de origem do Brasil. O Connection Terroirs do Brasil chega à sua oitava edição com o objetivo de valorizar, fomentar e impulsionar a comercialização dos produtos brasileiros reconhecidos com Indicação Geográfica (IG) – um selo concedido pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), que atesta a qualidade e a identidade de produtos ligados ao seu território de origem.