Pular para o conteúdo principal

El GARA llama a unirnos en la lucha contra la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes en el turismo



ASUNCIÓN/ PARAGUAY – ( Texto em idioma espanhol ) -Se inició hoy el Seminario Internacional “Destinos Turísticos Socialmente Responsables” en el marco de la XII Reunión del GARA -Grupo de Acción Regional de las Américas en el Gran Nobile Hotel de Ciudad del Este, y proseguirá los días jueves 14 y viernes 15 en el Hotel Savoy de Encarnación.


El evento que aglutina a representantes de 11 Estados de las Américas, que integran el GARA como miembros plenos, y alIIN-OEAy ECPAT como observadores, contó con la presencia de la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara; el viceministro de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia, Eduardo Escobar Said, sector privado, y representantes de instituciones involucradas en la mesa interinstitucional que trabajan en las campañas de prevención para la protección de los niños niñas y adolescentes en el sector turísticos de los destinos.

"Son delinquentes"

“Quienes llegan o se desplazan por nuestros Estados, a explotar a nuestras niñas, niños y adolescentes no son turistas, son delincuentes y desde el GARA rechazamos decisivamente el mal uso de términos como,"turismo sexual" o "turismo sexual infantil", con el fin de evitar una errónea percepción, como si fueran modalidades lícitas y reconocidas en el sector”, manifestó en forma contundente el Coordinador de la Secretaria Ejecutiva del Grupo de Acción Regional de las Américas (GARA), Jorge Morandeira ( foto).

Turismo para la construcción de una sociedad más igualitaria



Durante su intervención en el acto inaugural la titular de Senatur, manifesto que el turismo está llamado a favorecer el desarrollo de los países, mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, pero muchas veces enfrenta situaciones desfavorables que golpean a los sectores más vulnerables e indefensos de nuestra sociedad. “Juntos podemos aportar a la construcción de una sociedad más igualitaria, por lo que felicito el compromiso del GARA en trabajar por unas Américas unidas y enfocadas en ver a nuestros niños y adolescentes, crecer libres y felices en los destinos turísticos”, remarcó.

Para la Secretaría de Turismo es un privilegio y una gran responsabilidad encabezar la XII Reunión del GARA considerando que este año se cumplen 30 años de la Aprobación de la Convención de Internacional de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y los 20 años de la aprobación del Código Mundial de Ética para el Turismo, con la certeza que como región, hemos avanzado en la Prevención de este flagelo, desde lo público y lo privado.



Fuente; SENATUR/PY

Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Viagens podem auxiliar mães no processo de reconhecimento de uma nova mulher

  SÃO PAULO/ SP - BRASIL - Muitas mães desejam ter um tempo exclusivo para cuidarem de si mesmas, sem preocupações, pois a maternidade pode sim afetar a saúde das mulheres. É o que mostram algumas pesquisas, como a realizada pela Universidade da Califórnia, nos Estados Unidos, e publicada na revista científica Sleep Health. De acordo com os pesquisadores, as mães podem sofrer um envelhecimento biológico de três a sete anos, além da idade cronológica, nos seis primeiros meses de vida de seus bebês devido às noites mal dormidas e ao cansaço. 

Maratona de BH 2026.

    BELO HORIZONTE/MINAS GERAIS - O trajeto de 5 km terá a largada às 21h do dia 15 de maio e começa na Praça da Estação, no Centro de Belo Horizonte. O percurso ainda passa por pontos, como a Praça da Liberdade, o Viaduto Santa Tereza e a Rua Sapucaí.

Maior evento de Indicação Geográfica do país começa em uma semana

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - Na próxima semana, de 28 a 31 de maio, Gramado (RS) se transforma na maior vitrine de produtos com certificação de origem do Brasil. O Connection Terroirs do Brasil chega à sua oitava edição com o objetivo de valorizar, fomentar e impulsionar a comercialização dos produtos brasileiros reconhecidos com Indicação Geográfica (IG) – um selo concedido pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), que atesta a qualidade e a identidade de produtos ligados ao seu território de origem.