Pular para o conteúdo principal

Copa Sudamericana tuvo un impacto de unos 7,2 millones de dólares para el Paraguay



ASUNCIÓN/ PARAGUAY ( Texto em idioma espanhol ) -La realización de la final única de la Copa Conmebol Sudamericana, el pasado sábado 9 de noviembre, confirmó al Paraguay como una vidriera importante en materia de eventos que conllevan la llegada masiva de extranjeros al país. El mismo, se sumó a la larga lista de conciertos artísticos, congresos, convenciones y otros encuentros deportivos internacionales de gran envergadura.


De acuerdo a los datos proveídos por la Conmebol, para el encuentro futbolístico llevado a cabo en el Estadio del Club Cerro Porteño, entre el Club Deportivo Independiente del Valle (Ecuador) y el Club Atlético Colón de Santa Fe (Argentina), se habilitaron para la venta, 39.000 entradas distribuidas entre los equipos finalistas y el público en general, además de 6.000 entradas de cortesía a autoridades e invitados especiales

Asimismo, las cifras relativas al movimiento migratorio proveídas por la Dirección General de Migraciones (DGM) dan cuenta que ingresaron al país 39.226 personas de nacionalidad argentina, y 524 de nacionalidad ecuatoriana.

Con estos datos la Dirección de Observatorio Turístico de la Secretaría Nacional de Turismo realizó el cálculo del impacto económico de este evento deportivo teniendo en cuenta además, que el Informe de Estadísticas Turísticas muestra que el turista con estadía de alojamiento hotelero gasta en promedio USD 128,89 por día, y los excursionistas un aproximado a USD 36,35 por día.

Evento atrajo turistas por más dias

La experiencia indica que el evento deportivo atrajo turistas por más días y no sólo el día que se celebró el mismo, en este contexto se consideró la estancia media de los ecuatorianos en 3,5 días y de los hinchas argentinos en 1,5 días.

Igualmente, es importante señalar que para el análisis se tuvieron en cuenta los rubros o actividades más beneficiados: alojamiento, alimentación, transporte y compras.

El cálculo realizado, con todos los datos proporcionados por Conmebol y Migraciones, sin incluir el costo de la entrada, nos da un ingreso para el país, por valor aproximado a los 7.2 millones de dólares.

En este caso se tuvo en cuenta la infraestructura hotelera y extra hotelera de Asunción y ciudades cercanas donde según sondeos realizados reportaban un 100% de ocupación.

Cabe destacar la hospitalidad brindada por el pueblo paraguayo que fue resaltada por la mayoría de los participantes extranjeros del evento, y el operativo “Buen Anfitrión” de Senatur en las ciudades fronterizas, para dar el mejor recibimiento al turista mediante activaciones con degustación de productos gastronómicos típicos, y el acompañamiento de músicos y bailarines.

La SENATUR seguirá trabajando por la diversificación de la oferta turística, para hacer del Paraguay un destino único con productos diferenciados, apostando a la sostenibilidad, así como a la generación de circuitos que ofrezcan experiencias auténticas basadas en el talento de nuestra gente. En ese contexto, a través del gran trabajo en conjunto con el sector privado, desde septiembre 2018 a agosto de 2019, se ganaron 7 nuevos eventos internacionales y se identificaron 668 eventos, 529 Congresos y convenciones, 114 Ferias y Exposiciones, y 25 Eventos Deportivos Internacionales.

Fuente: SENATUR/PY



Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Viagens podem auxiliar mães no processo de reconhecimento de uma nova mulher

  SÃO PAULO/ SP - BRASIL - Muitas mães desejam ter um tempo exclusivo para cuidarem de si mesmas, sem preocupações, pois a maternidade pode sim afetar a saúde das mulheres. É o que mostram algumas pesquisas, como a realizada pela Universidade da Califórnia, nos Estados Unidos, e publicada na revista científica Sleep Health. De acordo com os pesquisadores, as mães podem sofrer um envelhecimento biológico de três a sete anos, além da idade cronológica, nos seis primeiros meses de vida de seus bebês devido às noites mal dormidas e ao cansaço. 

Maratona de BH 2026.

    BELO HORIZONTE/MINAS GERAIS - O trajeto de 5 km terá a largada às 21h do dia 15 de maio e começa na Praça da Estação, no Centro de Belo Horizonte. O percurso ainda passa por pontos, como a Praça da Liberdade, o Viaduto Santa Tereza e a Rua Sapucaí.

Maior evento de Indicação Geográfica do país começa em uma semana

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - Na próxima semana, de 28 a 31 de maio, Gramado (RS) se transforma na maior vitrine de produtos com certificação de origem do Brasil. O Connection Terroirs do Brasil chega à sua oitava edição com o objetivo de valorizar, fomentar e impulsionar a comercialização dos produtos brasileiros reconhecidos com Indicação Geográfica (IG) – um selo concedido pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), que atesta a qualidade e a identidade de produtos ligados ao seu território de origem.