MONTEVIDEO/URUGUAY - (Texto em idioma
espanhol) - Organizado por la Cámara de Comercio y Negocios LGBT de Uruguay,
del 9 al 12 de septiembre se va a desarrollar
Uruguay LGBT 2019, en el marco del Mes de la Diversidad.
“Empleabilidad, Economía Diversa y Turismo LGBT” es el lema del evento
internacional para el relacionamiento comercial y la concreción de negocios,
integrado por conferencias, paneles, presentaciones, exposición de productos,
espacios de networking, ronda de negocios sobre y para el nicho de mercado LGBT
regional e internacional y una feria de productos y servicios.
Uruguay LGBT 2018 ha sido declarado de interés por la Presidencia de la
República, los ministerios de Desarrollo Social, de Economía y Finanzas, de
Educación y Cultura, de Relaciones Exteriores, de Trabajo y Seguridad Social y
de Turismo. Los principales sponsors son la Intendencia de Montevideo, IBM, el
Mercado Agrícola de Montevideo (MaM), NGLCC Global, Gobierno del departamento
de Canelones y Hotel Holiday Inn; auspician y apoyan intendencias, agencias
estatales, asociaciones e instituciones y empresas del sector turismo y
eventos, destacan la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Uruguay y la
Asociación Turística de Montevideo.
Paticipaciones confirmadas
Están confirmadas las participaciones de las Cámaras de Comercio LGBT
de Chile, Colombia, Estados Unidos, México y República Dominicana; además de
invitados internacionales y otras prestigiosas instituciones, corporativos y
organizaciones vinculadas al mercado LGBT. Se espera superar las 350 personas
que participaron en la exitosa edición del año 2018, que se celebró en Colonia
del Sacramento.
Sede oficial
La sede oficial de Uruguay LGBT 2019 es el Palacio Municipal, en el que
se van a desarrollar la mayoría de las reuniones. La inauguración que tendrá
lugar el martes 10 a las 9.00 horas en la sala de ceremonias, con de
autoridades nacionales y departamentales. Luego se realizará la presentación de
PrideConnection y de Montevideo LGBT. Han comprometido su presencia varios
candidatos a la Presidencia de Uruguay, que plantearán sus programas y posturas
sobre políticas públicas de igualdad de derechos.
Por la tarde, en dos paneles se tratará el tema laboral, uno por la
Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el otro por la empresa IBM, que
referirá a la inclusión laboral. Luego de la presentación de Pass Card,
panelistas internacionales se referirán a la economía diversa. El panel
conjunto de empresas de servicios públicos, se centrará en medio ambiente y
energías renovables. La tarde se cierra con otro panel grupal, integrado por la
OIT, los ministerios de Desarrollo y de Trabajo, la central sindical de Uruguay
y entidades de capacitación públicas. El cóctel de apertura será a las 21 horas
en el Mercado Agrícola de Montevideo.
Conferencia de la OIT
El miércoles 11, a partir de las 9.30 horas se desarrolla una
conferencia de la OIT, una presentación de la Unión Latinoamericana de Economía
Diversa y GLOBAL Red Mundial de Cámaras LGBT y de Turismo del departamento de
Rocha, comprometido y sensibilizado. Luego de un corte, continúan las
conferencias, de la Gay &Lesbian Travel Association (IGLTA); de Turismo de
Lujo LGBT y del Ministerio de Turismo, que darán paso al cierre y conclusiones
del evento.
A las 13.00 horas, se procederá a la inauguración de la Feria de
Productos y Servicios LGBT en el Atrio de la Intendencia de Montevideo, que se
extenderá por la tarde del miércoles y el jueves 12, de 9.30 a 18.00 horas, con
entrada libre. Van a participar más de 100 empresas, intendencias y
organizaciones, donde se realizarán espectáculos, desfiles de moda, sorteos y
muchas sorpresas.
DESDE - URUGUAY -Jornalista María Shaw
Tacuarembó 1361 / 902 - Montevideo, Uruguay
Móvil (598) 94 416366
Comentários
Postar um comentário