ASUNCIÓN/PARAGUAY - (Texto em idioma
espanhol ) - Las previsiones de la Organización Mundial del Turismo (OMT)
fueron superadas tras registrarse un aumento del 5% en las llegadas de turistas
internacionales. Junto con este crecimiento, se vio un aumento en los ingresos
por exportaciones generados por el sector, lo cual hizo que el turismo
represente ahora el 7% de las exportaciones mundiales, creciendo a un ritmo
mayor que las exportaciones de mercancías.
“Estos resultados fueron impulsados por un entorno económico favorable,
una creciente clase media en las economías emergentes, avances tecnológicos,
nuevos modelos de negocio, un aumento de la capacidad aérea, costos de viaje
asequibles y la optimización en la expedición de visados. La OMT se ha
comprometido a garantizar que este crecimiento continuo se gestione de manera
responsable y sostenible y que el turismo sea visto como un motor clave del
desarrollo social y económico, la creación de empleo y la igualdad”, señaló en
un comunicado el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.
Asia, Pacífico y África
Las regiones de Asia, Pacífico y África se posicionaron en cuanto al
crecimiento de arribos internacionales con un aumento del 7% (348 millones);
mientras que en la región americana los turistas internacionales representaron
216 millones de personas (+2%). Entre los destinos con mayor número de
llegadas, Francia lideró la tabla de posiciones con 89 millones, y Estados
Unidos hizo lo suyo en ingresos por turismo tras alcanzar USD 214.000 millones.
China, por su parte, se mantuvo como el país con mayor gasto del mundo (USD
277.000 millones).
En el informe, la OMT también revela que la mayoría de las llegadas
internacionales se concretaron por vía aérea, aumentando del 46% en 2000 al 58%
en 2018. Asimismo, el porcentaje de los viajes de ocio ascendió del 50% en 2000
al 56% en 2018.
Rápido crecimiento
También un estudio realizado por el World Travel & Tourism Council
(WTTC), organismo mundial que representa al sector privado de viajes y turismo,
en asociación con American Express, informó que el turismo es actualmente el
sector de más rápido crecimiento a nivel mundial. El análisis comparativo
abarcó 26 países, 10 regiones y 8 industrias: agricultura, minería, atención
médica, automotriz, minorista, servicios financieros, banca y construcción.
Según los datos difundidos, la expansión de los viajes y el turismo en
2018 superó en 3,9% a la industria automotriz (3,7%) y al sector salud (3,3%).
El impacto directo en el PIB global fue de USD 2.8 billones, monto que asciende
a USD 8.8 billones (10,4%) si se incluyen los impactos indirectos, superando
notablemente a todos los demás sectores.
Por otro lado, en el informe se afirma que la industria de los viajes
sostuvo un total de 319 millones de empleos directos, indirectos e inducidos en
todo el mundo durante el año pasado, superando a industrias vinculadas a
servicios financieros, atención médica, banca, automotriz y minería.
FUENTE: Revista Contacto Turístico: (595
21) 451712 - 441307
Editor: Francisco Ramirez Vouga
contactoturistico@contacto.com.py
www.contactoparaguay.com
Comentários
Postar um comentário