BUENOS
AIRES/ARGENTINA - (Texto em idioma espanhol) - Durante las dos jornadas del CAF
2019 que tendrán lugar en el Hotel Costa Galana entre el 9 y el 10 de este mes,
se estarán brindando detalles del nuevo decreto reglamentario para la Ley de
Agentes de Viajes. “Como cada año abrimos un espacio para potenciar el trabajo
de las agencias de viajes y turismo. Sin duda, el Congreso ya se constituyó
como un clásico, un punto de encuentro en donde convergen talleres, charlas y
debates que enriquecen nuestra actividad”, señaló Gustavo Hani. (Foto arriba simplemente
ilustrativa).
Transcurrida la asamblea en
cuestión, los integrantes de la entidad participaron del almuerzo mensual donde
se comparten observaciones y análisis de la coyuntura turística, intercambiando
información y propuestas que apuntan a la consolidación del sector.
Con posterioridad, se
presentó al doctor Andrés Di Pelino, profesor titular de la materia “Economía
de las Empresas Turísticas” de la Maestría de la Facultad de Ciencias
Económicas de la UBA, disertación que fue seguida con atención por los
asociados.
El acto de lanzamiento
contó con la presencia del secretario de Desarrollo y Promoción Turística
Nacional, Alejandro Lastra; el presidente de la Cámara de Turismo de Río Negro,
Néstor Denoya; el secretario de Relaciones Institucionales de la CAT, Horacio
Reppucci; el presidente de FEDECATUR, Héctor Viñuales y el presidente de la
Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías.
El Congreso contará con
distintos talleres temáticos, de información sectorial y de innovación que
buscarán brindarles a los agentes de viajes todas las herramientas necesarias
para actualizarse y generar nuevas oportunidades de negocios.
Willy Kohan periodista y
especialista en economía y Guillermo Oliveto, consultor en tendencias de
mercado y consumo, son algunos de los reconocidos disertantes que darán el
presente en el Congreso. Durante la conferencia, Gustavo Hani informó que el
Instituto de Capacitación Turística -INCATUR- lanzará un simulador de agencias
de viajes para capacitar a los graduados en turismo.
Howard Johnson abre su segundo hotel en Paraguay
La cadena
Howard Johnson anunció el lanzamiento de su segundo hotel en Paraguay, un
cuatro estrellas superior en Asunción de 90 habitaciones. La apertura está
prevista para abril del 2020. El Howard Johnson Plaza Asunción, ubicado en el
barrio Villa Morra de la capital paraguaya, se sumará al que actualmente
funciona en Ciudad del Este.
De acuerdo con lo detallado
por Pablo Albamonte, directivo del Grupo Hotelero Albamonte, el Howard Johnson
Plaza Ansunción tendrá nueve pisos, lo que hacen 12.000 m2 de construcción
aproximado, un total de 90 habitaciones divididas en tres categorías:
Ejecutivas, Premium y Presidencial.
“El establecimiento
hotelero contará además con un estacionamiento en tres subsuelos, con capacidad
aproximada para 80 vehículos y tres salones destinados a reuniones,
conferencias, eventos sociales y congresos”, indicó. A su vez, la propiedad
contará con tres restaurantes y un rooftop con vista panorámica, piscina, spa y
gimnasio.
Asamblea de la AAOVYT y disertación del doctor Di Pelino
La Asociación
Argentina de Operadores de Viajes y Turismo (AAOVYT) realizó su Asamblea
General Ordinaria, tras la que se escuchó la disertación del doctor Andrés Di
Pelino sobre “Coyuntura Económica y Turismo”.
Ante la presencia del
presidente de la entidad, José Alejandro González, presidente de la operadora
Bon Bini, y de un importante número de asociados de Buenos Aires y del
interior, se realizó este lunes la Asamblea General Ordinaria de la AAOVYT en
el salón San Pablo del Hotel Láncaster, en la Capital Federal.
Aldo Elías fue reelecto en la CAT
El actual
titular de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías (AHT), fue reelecto por
otro período en el marco de la Asamblea General Ordinaria, en la cual se destacó
la vuelta a la entidad de Oscar Ghezzi (FEHGRA) como vicepresidente 3°.
El nuevo Comité Ejecutivo
para el período 2019-2021 se completa con Gustavo Hani (FAEVYT) y Héctor
Viñuales (FEDECATUR) como vicepresidentes 1° y 2°, respectivamente y Marcelo
García (SEA) en la Secretaría. Por su parte, Alejandro Sans (FAEVYT) fue
designado prosecretario; Diego Gutiérrez (AOCA) como tesorero; Carlos Yanelli
(AHRCC) en la Protesorería; Roberto Rodríguez (AHT) como secretario de Actas; y
Horacio Reppucci (FAEVYT) como secretario de Relaciones Institucionales.
La reelección se dio por
consenso unánime entre las entidades. “Nos encontramos en una situación, a
nivel nacional, sumamente compleja, con lo cual desde la Cámara Argentina de
Turismo debemos trabajar para construir puentes que nos permitan crecer como
ciudadanos, crecer como empresarios, y crecer como país”, afirmó Elías.
Se realiza la Séptima Edición del NEOWORKSHOP Federal
La séptima
edición del NEOWORKSHOP Federal organizado por la Secretaría de Turismo de la
Nación; la Federación de Cámara de la República Argentina y la Cámara Argentina
de Turismo que tendrá lugar en el Panamericano Buenos Aires Hotel, el martes 7.
Se trata del encuentro de comercialización de productos y servicios turísticos
nacionales más importante que se realiza en la Argentina.
Más de un centenar de
operadores y prestadores de todo el país viajarán a Buenos Aires para
presentar, ante las principales empresas vendedoras de turismo, las últimas
novedades de la oferta de las distintas provincias. Su principal objetivo es
desarrollar el turismo nacional y potenciar la cadena de comercialización de la
actividad. Para ello cuenta con un amplio programa de citas en Rondas de
Negocios; capacitaciones, para profesionalizar al sector; y una gran muestra
enogastronómica para dar cuenta de la oferta de comidas regionales y bebidas de
todo el país.
La Federación de Cámaras de
Turismo de la República Argentina (FEDECATUR) y la Cámara Argentina de Turismo
organizan este evento que además cuenta con el apoyo de la Secretaría de
Turismo de la Nación, Aerolíneas Argentinas y la presencia de los principales
destinos turísticos, encabezados por los responsables de los entes de promoción
y secretarías de turismo provinciales.
Fotos simplemente ilustrativas
Fuente: ASOCIACIÓN ARGENTINA DE OPERADORES DE VIAJES Y TURISMO
Fuente: ASOCIACIÓN ARGENTINA DE OPERADORES DE VIAJES Y TURISMO
Paraguay 794,
4to piso - CP: 1057 - Buenos Aires - Argentina
Tel. : 54- 11
- 4516-0668 - Mail: secretaria@aaovyt.com.ar
Comentários
Postar um comentário