Pular para o conteúdo principal

AAOVYT invita a sus asociados al encuentro con operadores noruegos



BUENOS AIRES-ARGENTINA – (Texto em idioma espanhol) - La Asociación Argentina de Operadores de Viajes y Turismo (AAOVYT) fue invitada a participar del seminario turístico organizado por Norway Tourism Board (Innovation Norway) in South America, en conjunto con la Embajada de Noruega en Buenos Aires, en ocasión de la visita al país de los reyes de Noruega. (Foto arriba: Palacio San Martin.


Aprovechando la visita real del rey Harald y de su esposa, la reina Sonia de Noruega, una delegación de trece empresas turísticas noruegas, entre representantes de hoteles, destinos, cruceros, líneas aéreas y prestadores, desarrollarán el miércoles 7 de marzo un seminario de promoción turística con el fin de fortalecer las relaciones entre las naciones.

Durante el seminario, integrantes de la delegación intercambiarán información con los operadores asociados a AAOVYT y con representantes del Ministerio de Turismo, mientras que el Ministro de Turismo Lic. Gustavo Santos y el vicepresidente de la entidad, Dr. Juan Carlos Chervatin, expondrán sobre el mercado argentino de turismo.
La entidad invita formalmente a sus asociados a participar de tan importante acontecimiento, para vincularse con la delegación noruega.

El programa de atividades en  que se desarrollarán en el Palacio San Martín, es el siguiente:

De 8.30 a 9.30, registración; de 10 a 11, ceremonia de bienvenida, con la presencia de Su Majestad, la reina Sonia y los ministros de Turismo de Noruega y de nuestro país; de 11 a 12.15 se desarrollará el seminario y, tras un lunch, la actividad se retomará a las 13.45 hasta las 16.45, con el B2B Workshop con las compañías noruegas.

Air Europa presentó su flamante B-787/900 en Ezeiza



La aerolínea española del grupo Globalia exhibió en el Aeropuerto Ministro Pistarini su más reciente incorporación a la flota. Se trata de la versión 900 del B-787 Dreamliner, una máquina que arribó a la compañía el pasado 17 de febrero y que es la primera de un lote de 15 unidades.

La máquina es más grande que los 800 que ya operaba Air Europa en la ruta y en consecuencia tiene una capacidad mayor: 333 asientos, de los cuales integran la 301 clase Económica y 30 la cabina de Business. El avión que aterrizó ayer en Ezeiza lleva el nombre de “J.J.Hidalgo” (en referencia a Juan José Hidalgo, principal propietario y fundador del grupo Globalia) y la matrícula Eco/Charlie-Mike/Sierra/Zulu (EC-MSZ).

Llega otra edición ECTU


Foto meramente ilustrativa

Un significativo número de empresas participarán de la edición del ECTU 2018, encuentro de comercialización turística en el que se define la oferta de la temporada en el sector turístico. El Encuentro de Comercialización Turística, organizado por la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (AVIABUE) y LADEVI Ediciones, es un poderoso instrumento para nuevos y mejores negocios, ya que propicia una enorme cantidad de contactos de operadores, agentes de viaje, oficinas de turismo, transporte y alojamiento.

Para la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires, cada edición del ECTU es un importante desafío. La expansión de los planes de crecimiento turístico unidos al prestigio de una marca -ECTU-, es una sumatoria de realidades. Entre éstas, la calidad y la confiabilidad que este workshop genera son las herramientas más provechosas que propone este marketing ferial.

Durante toda la jornada del jueves 8 de marzo en el salón San Telmo del Sheraton Retiro,  agentes de viajes, operadores de turismo, representantes de casas y organismos de provincias y municipios, oficinas de turismo del exterior, transportes marítimos, fluviales y aéreos, representaciones turísticas y hoteleras, proveedores tecnológicos, propietarios de restaurantes, casas de tango y estancias, entre otros profesionales del sector, desarrollan la oferta turística en Argentina para el 2018.

La Asociación Argentina de Operadores de Viajes y Turismo (AAOVYT) invita a toda la comunidad turística a participar de este primer gran encuentro de comercialización y a acercarse a las operadoras asociaciadas que estarán presentes.

WTM Latin America confirma destinos de peso en la edición 2018



WTM Latin America ha confirmado la presencia de expositores de países con peso para el mercado regional, tales como Estados Unidos, Perú, Chile, Egipto y Palestina. La feria, que se realizará en Sao Paulo del 3 al 5 de abril, contará con la presencia de operadoras nacionales y extranjeras.

Hasta el momento Estados Unidos lidera el ranking, con ocho expositores ya confirmados, entre ellos  Bahamas Tourist Office, Brand USA, Visit Orlando, Visit Florida, Las Vegas Convention & Visitor Authority, NYC & Company, y Visit Kissimee.

“Los destinos confirmados ya expusieron y vuelven al evento y colaboran con el éxito que WTM Latin America ha conquistado mundialmente en el segmento turístico en el transcurso de estos años. Tenerlos nuevamente con nosotros refuerza la importancia y el alcance que los negocios generados durante los días de feria tienen en el mercado de turismo latinoamericano”, afirma Luciane Leite, directora de WTM Latin America.

Termatalia Brasil 2018 con nueva fecha

La feria termal Termatalia ha adelantado una semana su fecha de celebración y lugar, por la intensa actividad de eventos previstos en Foz do Iguazú para fines de septiembre, informaron desde la organización.

De este modo, Termatalia Brasil 2018 se realizará entre el 12 y el 14 de septiembre en el Centro de Convenciones Maestra del Hotel Recanto Cataratas de Foz do Iguaçu bajo el lema “La Energía de las Aguas”. Según explicaron en un comunicado, la nueva fecha “permitirá prestar mejor servicio a los profesionales que participen y facilitará las conexiones aéreas hasta la ciudad sede desde los más de 25 países que está previsto participen en la feria”.

Tanto el cambio de fechas como el lugar de celebración de la feria fueron anunciados este lunes en un acto que tuvo lugar en el propio Hotel Recanto Cataratas y en el que participaron el director de Termatalia, Alejandro Rubín; el secretario de Turismo de Foz do Iguaçu, Gimar Piolla; el director ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Restaurantes Sinhoteis de Iguaçu, Placido José de Oliveira; el presidente del Consejo Municipal de Turismo, Felipe Gonzales; el director propietario del Hotel Recanto Cataratas, Altino Voltolini; el operador local y delegado comercial de Terrmatalia en Brasil, Paulo Agnelli; y la directora de Relaciones Internacionales de Termatalia, Emma González.


Buenos Aitres/ARGENTINA

FONTE: AAOVYT-Buenos Aires - ARGENTINA

Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Viagens podem auxiliar mães no processo de reconhecimento de uma nova mulher

  SÃO PAULO/ SP - BRASIL - Muitas mães desejam ter um tempo exclusivo para cuidarem de si mesmas, sem preocupações, pois a maternidade pode sim afetar a saúde das mulheres. É o que mostram algumas pesquisas, como a realizada pela Universidade da Califórnia, nos Estados Unidos, e publicada na revista científica Sleep Health. De acordo com os pesquisadores, as mães podem sofrer um envelhecimento biológico de três a sete anos, além da idade cronológica, nos seis primeiros meses de vida de seus bebês devido às noites mal dormidas e ao cansaço. 

39º Natal Luz: Grande Desfile de Natal volta acontecer no centro de Gramado

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - A Gramadotur, com o aval do Conselho de Administração da Autarquia, está preparando novidades na realização da 39º edição do Natal Luz de Gramado que acontece de 24 de outubro de 2024 até 19 de janeiro de 2025. Uma destas novidades é a volta do Grande Desfile de Natal para o centro de Gramado. Ele vai acontecer no trajeto da Av. das Hortênsias entre a rótula com a Rua Garibaldi e a rótula da Av. Borges de Medeiros, tudo no espaço com cobertura dos arcos luminosos. O último Desfile de Natal no centro aconteceu no ano de 2013. A partir de 2014 até 2023 este grande evento de Natal em Gramado foi realizado no Expogramado. Mais detalhes sobre a logística deste ano a Autarquia estará divulgando em breve.

Maior evento de Indicação Geográfica do país começa em uma semana

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - Na próxima semana, de 28 a 31 de maio, Gramado (RS) se transforma na maior vitrine de produtos com certificação de origem do Brasil. O Connection Terroirs do Brasil chega à sua oitava edição com o objetivo de valorizar, fomentar e impulsionar a comercialização dos produtos brasileiros reconhecidos com Indicação Geográfica (IG) – um selo concedido pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), que atesta a qualidade e a identidade de produtos ligados ao seu território de origem.