LIMA/PERÚ - La
Guardia Suiza Pontificia ya se encuentra en el Perú para supervisar la
seguridad de todo lo que concierne a la visita del Papa Francisco entre el 18
al 21 de enero. Hoy estará en Puerto Maldonado y mañana en Trujillo, ciudades
que forman parte del periplo papal.
Pero qué es la Guardia Suiza y por qué se llama así,
quiénes la conforman, qué requisitos se necesitan para integrar ese cuerpo de
seguridad y cuál es su función. En la siguiente nota conocerás un poco más de
este grupo de élite que no pasará desapercibido cuando el Sumo Pontífice se
desplace por nuestro país.
A lo largo de la historia, los Papas y el Vaticano se han
visto acechados por diversas guerras de poder y ambición, por lo cual hace seis
siglos el Papa Sixto IV buscó un acuerdo con la Confederación Suiza para
contratar mercenarios a sueldo que trabajen como miembros de su seguridad.
Tras una serie de reformas, el 21 de enero de 1506 y bajo el
pontificado de Papa Julio II se fundó oficialmente la Guardia Suiza como cuerpo
militar encargado de la seguridad de la ciudad del Vaticano debido a su gran
reputación como los mejores militares de Europa.
Actualmente, la Guardia Suiza es el cuerpo de seguridad del
Papa y la Santa Sede. Está conformada por el ejército profesional más pequeño
del mundo, con un poco más de 100 soldados.
Sus integrantes son entrenados en autodefensa, así como
tácticas defensivas utilizadas en la protección de muchos jefes de Estado.
Rosas para el Papa
LIMA/PERU – ( Texto em idioma espanhol ) -Con motivo de la próxima y esperada visita del Papa Francisco a nuestro país, un grupo de expertos floristas peruanos ha lanzado una edición especial de rosas blancas que llevan impresas el rostro del Sumo Pontífice.
“Hemos querido rendir homenaje a la figura del Santo Padre lanzando esta colección conmemorativa con imágenes del Papa Francisco, de esta manera nos aunamos a la fe católica de millones de peruanos que esperamos con gran expectativa su llegada”
FUENTE: Directora Mg Elena Villar
Turista Magazine Lima /Perú
Comentários
Postar um comentário