LIMA/PERÚ
– (Texto em idioma espanhol) - De acuerdo a Marisol Acosta Directora de
PROMPERU, llegaron a nuestro país para ver al Papa, 40 mil turistas extranjeros, sin contar evidentemente los que realizaron
turismo interno que generaron un ingreso de más
80 millones de dólares, y como el
turismo es una actividad económica transversal se ha beneficiado toda la economía peruana de una u otra forma...
El ex-ministro Alfonso Grados, coordinador de la
visita del papa Francisco en Perú, corroboró en RPP lo que dijo la Directora de PROMPERU ya que
declaró que se esperaba la llegada de
unos 40 a 50 mil turistas extranjeros por la visita del Santo Padre a Lima,
Puerto Maldonado y Trujillo, y concluyó “que
representaba un flujo neto favorable al Perú”.
Mil Gracias Papa Francisco
El Papa Francisco, con esa peculiaridad que lo
caracteriza, es el Pastor que necesita
la Iglesia Católica em esta “1ecessá” como él lo repite, que practica la
cultura del descarte.
Son muchas frases que nos impresionaron em sus
discursos y homilías, y em que no olvidaremos jamás “jóvenes no dejen de mirar
a los ancianos, préstenle atención, ellos necesitan hablar, recuerden Ustedes corren, pero no olviden que
ellos hicieron el ecessá”
Francisco ecessá que el país sudamericano es tierra
de esperanza y les dijo a los jóvenes que “no son el futuro, sino el presente
de Perú. A ellos les pido que descubran em la sabiduría de sus abuelos, de sus
ancianos, el ADN que guió a sus grandes santos.
Corrupción
No obstante, no es ajeno a la corrupción que vive
esta parte del continente y no tiene miedo de hablar de ella… Y compartió la
anécdota de em obispo em Italia que él
conoció y que está em ecessár de
canonización, que se destacaba por su carácter paternal. Y cuenta que cada vez que ordenaba a um
sacerdote “le metía aceite em la mano a montón”. Las personas “se preguntaban
por qué”, a lo que el Papa respondió: “para que no se le pegue la plata”… Nosotros esa anécdota le agregamos en refrán tan
común, y que se hace necessário ya em nuestro país, “al que le caiga el guante
que se lo chante”
Lo que quedó
LO BUENO - El
trabajo en conjunto realizado, por el gobierno, FF.AA, Los Bomberos, la BPN, y
todas las fuerzas vivas católicas que tuvieron a su cargo la seguridad, del
papa Francisco, y el desarrollo de tan importante evento que congregó en un
sólo lugar a más de 1 millón 200 mil personas… FELICITACIONES YA SABEMOS… LA
UNIÓN Y PLANIFICACIÓN HACEN LA FUERZA…
LO MALO -
No pudimos ver al papa en persona aquí en Lima… Demasiada gente… tenemos
la esperanza de verlo en nuestro próximo viaje a Europa…
LO FEO - La desorganización que se vivió en la base aérea
de la Las Palmas al término de la multitudinaria misa, falta de civismo de
parte del público, que no respetó el orden de salida por la misma puerta que
ingresó… Era de esperarse… las 150 toneladas de basura que tuvieron que recoger
después del evento, otra falta de educación y civismo ¿Por qué así como comieron no se llevaron su basurita?
Otra falta de previsión… ¿ Es que no conocemos a nuestro pueblo, al que hay que
estar releyéndole la cartilla todos los días…?
FUENTE: Directora Mg Elena Villar
TURISTA MAGAZINE
Lima/Perú
Comentários
Postar um comentário