Pular para o conteúdo principal

Argentina y Canadá, más conectadas


BUENOS AIRES- REPÚBLICA ARGENTINA -La empresa Air Canada anunció que, a partir de mayo próximo, habrá tres frecuencias directas Toronto-Ezeiza por semana, con los mejores aviones de la compañía -Boeing 787-9 Dreamliner-que tienen capacidad para casi 300 pasajeros.

Los vuelos partirán de Toronto los lunes, los miércoles y los viernes a las 19.20 de la tarde y aterrizarán en Ezeiza a las 7.05 de la mañana del día siguiente. Los regresos están pautados para los martes, los jueves y los sábados a las 8.45 am, con llegada a Toronto a las 18.50 del mismo día.
Conectividad y desarrollo
“La conectividad aérea es un factor clave para el desarrollo turístico de un país como la Argentina, tan extenso y ubicado en el extremo sur del planeta. Estamos acercándonos al mundo, con más vuelos y campañas de promoción innovadoras que aprovechan las herramientas digitales para comunicar nuestra oferta turística, cada vez más atractiva y diversa”, señaló el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, tras recibir en su despacho al gerente de Air Canadá para Argentina y Uruguay, Ignacio Ferrer.
Mil turistas canadienses llegan a la Argentina cada semana, con estadías promedio de unos dieciocho días durante los que gastan casi 1.300 dólares por persona. De cada diez visitantes, cuatro vienen en plan de vacaciones y dos lo hacen por negocios o para participar de un congreso.
En línea con las nuevas tendencias, menos del 15 por ciento de los canadienses que desembarcan en Ezeiza contrata paquetes turísticos completos. La inmensa mayoría va armando su propia hoja de ruta con la ayuda de Internet, con entre uno y seis meses de anticipación.
Gastronomia
 La gastronomía es uno de los aspectos de su viaje que les resulta más atractivo. Las palabras que más googlean son Malbec, Cabernet Savignon, asado, dulce de leche, yerba mate, ruta del vino, comida argentina, vinos argentinos. También averiguan sobre tango y artículos de cuero. El destino más buscado es Buenos Aires.
Los canadienses están en el séptimo lugar entre los que más gastan al viajar en el mundo y sobre un población total de 36 millones, 12 millones viajaron overseas en 2016. Después de Estados Unidos, su destino preferido es México. Dispuestos a viajar a Sudamérica, asocian la Argentina con Chile y Brasil, en recorridos regionales.
Fuente: INPROTUR-Argentina


Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Maratona de BH 2026.

    BELO HORIZONTE/MINAS GERAIS - O trajeto de 5 km terá a largada às 21h do dia 15 de maio e começa na Praça da Estação, no Centro de Belo Horizonte. O percurso ainda passa por pontos, como a Praça da Liberdade, o Viaduto Santa Tereza e a Rua Sapucaí.

Viagens podem auxiliar mães no processo de reconhecimento de uma nova mulher

  SÃO PAULO/ SP - BRASIL - Muitas mães desejam ter um tempo exclusivo para cuidarem de si mesmas, sem preocupações, pois a maternidade pode sim afetar a saúde das mulheres. É o que mostram algumas pesquisas, como a realizada pela Universidade da Califórnia, nos Estados Unidos, e publicada na revista científica Sleep Health. De acordo com os pesquisadores, as mães podem sofrer um envelhecimento biológico de três a sete anos, além da idade cronológica, nos seis primeiros meses de vida de seus bebês devido às noites mal dormidas e ao cansaço. 

Maior evento de Indicação Geográfica do país começa em uma semana

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - Na próxima semana, de 28 a 31 de maio, Gramado (RS) se transforma na maior vitrine de produtos com certificação de origem do Brasil. O Connection Terroirs do Brasil chega à sua oitava edição com o objetivo de valorizar, fomentar e impulsionar a comercialização dos produtos brasileiros reconhecidos com Indicação Geográfica (IG) – um selo concedido pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), que atesta a qualidade e a identidade de produtos ligados ao seu território de origem.