MADRID-ESPANHA- ( Texto em
Idioma espanhol) - El calendario de IFEMA para 2018 incorpora como especial
novedad la organización de EXPOTURAL, la Feria de las Montañas y el Turismo Sostenible, que vuelve a Madrid
con un renovado proyecto, así como con
una clara ambición internacional y con
un programa de eventos y actividades que perfilan esta cita como el mayor encuentro experiencial y de conocimiento sobre el medio
natural.
La Feria será em Noviembre de 2018
La feria, que se celebrará del 1 al 4 de noviembre de 2018, contará
en su primera edición de esta nueva etapa con más de 10.000 metros cuadrados de
áreas expositivas relacionadas con el turismo rural, de naturaleza y
aventura, y con una oferta nacional e
internacional rica y variada sobre los
destinos de montaña de todo el mundo.
El nuevo proyecto
En este sentido, el nuevo
proyecto reunirá una amplia representación de deportes de montaña, espacios naturales,
parques nacionales protegidos, el
turismo ornitológico, la escalada como nuevo deporte olímpico y los deportes de
aventura, segmentos que tendrán también un amplio desarrollo en el programa de
conferencias que acompañarán a la
actividad profesional y comercial de EXPOTURAL.
Destaques
Como grandes hitos de esta
edición destacan, por un lado, la organización por primera vez en el ámbito
de una feria de la Fase Final de la Copa de España de Escalada de Dificultad, a
cargo de Entreprises y ABEO, para la que se construirá un gran rocódromo que presidirá el centro de la feria, y que
representará el Monte Everest.
Por otro lado, en el ámbito divulgativo y de conocimiento, se desarrollará la celebración también, por
primera vez en España, del I Congreso
sobre Turismo Ornitológico, un encuentro avalado por el posicionamiento
de España con 10 espacios naturales para
el juego de trinos, con casi 600 ZEPAS y 450 especies nómadas y
migratorias, así como la convocatoria de la primera Conferencia de
Madrid sobre Turismo Sostenible y el Cambio Climático.
Las jornadas
Serán unas jornadas, en las que se abordará también el Turismo
Activo y los Deportes de Aventura, y en las que participarán empresas dedicadas
al rafting, treckking, rutas de senderismo y otras actividades concernientes al
turismo activo y de naturaleza.
A lo largo de las mismas
tendrán también protagonismo las empresas, entidades e instituciones
participantes donde expondrán sus propios proyectos y experiencias en torno a
dos grandes áreas temáticas: Los “Parques Nacionales y Espacios Naturales
Protegidos”, un elemento clave en un país como España que cuenta con el mayor
territorio natural protegido de la Unión Europea, y las “Montañas y sus Ecosistemas”, que
actuarán como eje central de la Feria.
Un último eje temático será la Gastronomía rural, como gran elemento
diferencidor para el Turismo Rural, con ponencias sobre la dieta mediterránea y
las principales gastronomías rurales diferenciadas por comunidades autónomas
que tendrán presencia en la Feria.
Un programa intenso y
atractivo programa abierto a los ciudadanos de Madrid interesados en el
conocimiento y el disfrute del turismo de Naturaleza y de Montaña, siempre bajo el denominador común
del impacto del Cambio Climático y bajo
el prisma de la responsabilidad de la protección del entorno.
Turismo em España
En España actualmente el turismo se configura como uno de los
principales sectores económicos con mayor relevancia y peso en el PIB y en la
generación de empleo. Por ello el cuidado de sus entornos naturales constituye
un factor de suma importancia en los productos turísticos que se ofertan en el
país, por lo que cualquier cambio en las condiciones de estos espacios podría
suponer un impacto muy significativo para el futuro del turismo de naturaleza.
De ahí el concepto inspirador
que preside la Feria como un espacio de reflexión en torno al Turismo Sostenible, sus
transformaciones internas, su relación con la evolución de los sistemas vitales
de la bioesfera y el cuidado de su medio ambiente. Toda una concepción de la
naturaleza cuyo principal impulsor fue Edmund Hillary, el primer escalador del
mundo que alcanzó la cima del Monte Everest en 1953, y cuya inspiración planeará sobre EXPOTURAL y Madrid.
PRENSA/IFEMA-Madrid-España
Comentários
Postar um comentário