ASUNCIÓN/ PARAGUAI - ( Texto em idioma espanhol ) - Según estudios de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), los feriados largos se consolidan como un motor fundamental para el desarrollo turístico en Paraguay, al producir un impacto altamente positivo tanto en la actividad turística como en la economía del país. Al contar con varios días libres consecutivos, los visitantes nacionales y extranjeros pueden planificar viajes más extensos, recorrer distintos destinos y disfrutar de experiencias completas, lo que favorece directamente a hoteles, restaurantes, comercios y prestadores de servicios turísticos.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, resaltó que “los feriados prolongados representan una oportunidad estratégica para dinamizar el turismo interno, fortalecer la economía y dar mayor visibilidad a destinos emergentes que enriquecen la oferta turística del Paraguay”.
Entre los principales aportes de los feriados largos se destacan:
-el impulso al turismo interno: los paraguayos aprovechan estos días para descubrir sitios históricos, culturales y naturales, fortaleciendo a la vez el sentido de pertenencia y el orgullo nacional.
-una mayor actividad económica: el incremento del flujo de viajeros genera ingresos para emprendedores y empresas de diversas regiones del país.
-más tiempo para viajar: la disponibilidad de varios días permite visitar destinos más alejados y participar en una mayor variedad de actividades.
-promoción del patrimonio cultural y natural: se organizan eventos y propuestas especiales que ponen en valor la riqueza cultural y turística del país.
-desarrollo de destinos emergentes: los beneficios económicos y sociales alcanzan zonas menos conocidas, colaborando con su posicionamiento y crecimiento.
Impacto económico y movilidad en 2025
El informe de SENATUR revela que los feriados largos y la semana santa han generado, hasta la fecha, un derrame económico acumulado de USD 155.417.845, además de una importante movilización de personas y vehículos en todo el territorio nacional.
El feriado del 28 de febrero al 3 de marzo generó USD 29.974.156; 41.420 pasajeros movilizados; y 217.381 vehículos en circulación.
Feriado del 26 al 29 de septiembre; USD 36.842.528 generados; 71.550 pasajeros; y 212.271 vehículos en circulación.
En total, los feriados del año registraron un derrame económico de USD 155.417.845; la movilización de 251.465 personas a través de la Terminal de Ómnibus; y 1.059.300 vehículos verificados en los peajes del país.
Estos resultados confirman la relevancia de los feriados prolongados como herramienta para estimular el desarrollo turístico, dinamizar la economía y promover el valioso patrimonio cultural y natural del Paraguay.
Fotos Divulgación
Fuente: SENATUR/PY



Comentários
Postar um comentário