Pular para o conteúdo principal

Uruguay presente en la feria BIT Milán

 

MONTEVIDEO /URUGUAI - ( Texto em idioma espanhol ). El domingo 9 debutó la BIT 2025, que se extiende hasta el martes 11 de febrero y promete ser una de las ediciones más apasionantes e internacionales de los últimos años, con nueva locación en “Fiera Milano”

El evento más importante de Italia para la innovación en el sector de los viajes y el turismo, es organizada por Fiera Milano: Congrega a más de mil expositores de 62 países alrededor del mundo, además de compradores invitados de 49 países y expositores de los cinco continentes. Se realiza en los pabellones 9 y 11, donde se despliegan tres áreas: Leisure; Digital Tech y Hospitality, además de otras tres áreas temáticas especiales, entre ellas una termal.

A lo que se suma una agenda imperdible de charlas para conocer la excelencia de hoy y explorar las tendencias del mañana, como es tradicional en la BIT. Este año profundizará en algunos de los temas más candentes, como el sobreturismo y la sostenibilidad, la inteligencia artificial, el turismo emocional y el nomadismo digital o el regreso de un lujo renovado. Éstos son sólo algunos de los retos que el sector de los viajes tendrá que afrontar en los próximos años. 

Uruguay participa con la presencia del ministro de Turismo Eduardo Sanguinetti y la del viceministro Remo Monzeglio, quien además tiene numerosos vínculos empresariales y comerciales en ese país, por haber estudiado y trabajado aquí allí en los primeros años de su vida profesional, de su amplia y destacada trayectoria internacional.

Es esta una oportunidad única para que tanto los operadores como los viajeros descubran las excelencias del turismo de todo el mundo. Particularmente significativa es la presentación de Italia, con la presencia de casi todas las regiones del “Bel Paese”.

Para confirmar el atractivo cada vez más global del evento, también se encuentran expositores extranjeros de los cinco continentes, entre operadores turísticos, cadenas hoteleras, aerolíneas, compañías de cruceros, empresas digitales y destinos.

“Uruguay apuesta a Italia por la gran cantidad de descendientes de italianos que viven en nuestro país, quienes cada vez más son visitados por sus parientes italianos. Se espera que en un futuro no muy lejano se logre la tan ansiada conectividad aérea directa entre Italia y nuestro país”, expresó Monzeglio.

Foto: En  el stand de Uruguay Natural: Mariella Volppe, del área Marketing del MINTUR; ministro Eduardo Sanguinetti; cónsul del Uruguay Verónica Crego y subsecretario Remo Monzeglio

Por María Shaw, para CIPETUR.com y FIPETUR.net




Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Viagens podem auxiliar mães no processo de reconhecimento de uma nova mulher

  SÃO PAULO/ SP - BRASIL - Muitas mães desejam ter um tempo exclusivo para cuidarem de si mesmas, sem preocupações, pois a maternidade pode sim afetar a saúde das mulheres. É o que mostram algumas pesquisas, como a realizada pela Universidade da Califórnia, nos Estados Unidos, e publicada na revista científica Sleep Health. De acordo com os pesquisadores, as mães podem sofrer um envelhecimento biológico de três a sete anos, além da idade cronológica, nos seis primeiros meses de vida de seus bebês devido às noites mal dormidas e ao cansaço. 

Maratona de BH 2026.

    BELO HORIZONTE/MINAS GERAIS - O trajeto de 5 km terá a largada às 21h do dia 15 de maio e começa na Praça da Estação, no Centro de Belo Horizonte. O percurso ainda passa por pontos, como a Praça da Liberdade, o Viaduto Santa Tereza e a Rua Sapucaí.

Maior evento de Indicação Geográfica do país começa em uma semana

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - Na próxima semana, de 28 a 31 de maio, Gramado (RS) se transforma na maior vitrine de produtos com certificação de origem do Brasil. O Connection Terroirs do Brasil chega à sua oitava edição com o objetivo de valorizar, fomentar e impulsionar a comercialização dos produtos brasileiros reconhecidos com Indicação Geográfica (IG) – um selo concedido pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), que atesta a qualidade e a identidade de produtos ligados ao seu território de origem.