Pular para o conteúdo principal

El Asunción Convention & Visitors Bureau organizó un desayuno con líderes de asociaciones profesionales

 

ASUNCIÓN/ PARAGUAY - ( Texto em idioma esapanhol) -Hernán Ramírez, vicepresidente del Asunción Convention & Visitors Bureau, tuvo a su cargo la bienvenida a los participantes, señalando las oportunidades que cada uno de los presentes tiene de traer un evento internacional a Asunción, y las ventajas tanto a nivel de generación de conocimiento como de impacto económico para el destino de los congresos y convenciones resaltando el apoyo que Bureau brinda a estas acciones de forma gratuita.

El director ejecutivo del Bureau, Gustavo Riego, tuvo a su cargo la exposición principal señalando que el turismo de reuniones es el principal segmento de turismo generador de ingresos en el país, representa más del 28% del ingreso turístico total, con la particularidad de ser un distribuidor transversal de recursos que alcanza a todos los sectores de la economía. En el año 2018, según cifras del Observatorio de Turismo de Reuniones de Paraguay, realizado conjuntamente por la Senatur, el AC&VB y la Facultad de Politécnica de la UNA, el turismo de reuniones generó más de 117 millones de dólares. En el 2019 llegó a más de 177 millones de dólares, y en lo que va del año 2023, se está concluyendo el trabajo de la FPUNA, pero probablemente las cifras superen los 200 millones de dólares.

Asunción, cuenta con todas las necesidades de infraestructura para albergar congresos internacionales hasta 3000 participantes, con excelentes salones para eventos, establecimientos de alojamiento de primer nivel, costos competitivos, y empresas de servicios con estándares de calidad internacional. Por otro lado, el destino cuenta con atractivos tanto en gastronomía, compras, como lugares turísticos cercanos como el Lago de Ypacarai, los pueblos artesanales, y la ruta de la caña. 

El Asunción Convention & Visitors Bureau, sin costo, apoya  a las asociaciones profesionales y sociedades científicas para la presentación de candidatura para le obtención de la sede de congresos y eventos internacionales, pero también brinda un constante asesoramiento para su organización y realización.

Igualmente, el AC&VB en un estrecho trabajo con la Secretaría Nacional de Turismo, colabora con la articulación necesaria tanto con empresas del sector privado como otras instituciones del Estado, facilitando así una perfecta coordinación para una organización del evento exitosa.

Foto: Divulgación

Fuente: Contacto News


Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Maratona de BH 2026.

    BELO HORIZONTE/MINAS GERAIS - O trajeto de 5 km terá a largada às 21h do dia 15 de maio e começa na Praça da Estação, no Centro de Belo Horizonte. O percurso ainda passa por pontos, como a Praça da Liberdade, o Viaduto Santa Tereza e a Rua Sapucaí.

Viagens podem auxiliar mães no processo de reconhecimento de uma nova mulher

  SÃO PAULO/ SP - BRASIL - Muitas mães desejam ter um tempo exclusivo para cuidarem de si mesmas, sem preocupações, pois a maternidade pode sim afetar a saúde das mulheres. É o que mostram algumas pesquisas, como a realizada pela Universidade da Califórnia, nos Estados Unidos, e publicada na revista científica Sleep Health. De acordo com os pesquisadores, as mães podem sofrer um envelhecimento biológico de três a sete anos, além da idade cronológica, nos seis primeiros meses de vida de seus bebês devido às noites mal dormidas e ao cansaço. 

Maior evento de Indicação Geográfica do país começa em uma semana

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - Na próxima semana, de 28 a 31 de maio, Gramado (RS) se transforma na maior vitrine de produtos com certificação de origem do Brasil. O Connection Terroirs do Brasil chega à sua oitava edição com o objetivo de valorizar, fomentar e impulsionar a comercialização dos produtos brasileiros reconhecidos com Indicação Geográfica (IG) – um selo concedido pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), que atesta a qualidade e a identidade de produtos ligados ao seu território de origem.