Pular para o conteúdo principal

Aeropuerto de Punta del Este obtuvo certificación de Gestión de Calidad ISO 9001

 


PUNTA DEL ESTE/ URUGUAY - ( Texto em idioma espanhol) - En reconocimiento a los estándares de calidad, seguridad y eficiencia de sus servicios y productos, el Aeropuerto Internacional de Punta del Este recibió la certificación de Calidad ISO 9001 por su Sistema de Gestión de la Calidad por parte de LSQA e IQNET.

La presente certificación refuerza el compromiso ya asumido en la Certificación de Aeródromo bajo LAR 139 de que las operaciones en el aeropuerto son seguras, regulares y eficientes, y que la empresa sigue estándares internacionales para una mejor gestión de sus recursos y de la organización, con una visión integral de los procesos.

El alcance del Sistema de Gestión certificado incluye servicios aeroportuarios como el Sistema de Seguridad Operacional, Mantenimiento y Operaciones, así como procesos de apoyo de diferentes áreas de la empresa, como Administración y Finanzas, Gestión de Documentos, Atención al Cliente, Gestión del Conocimiento y los procesos corporativos de Compras, Comercial, Jurídica y Tecnología.

“Esta certificación nos reafirma que vamos por el buen camino y certifica nuestro compromiso con la calidad, la seguridad, y la eficiencia en todo lo que hacemos. Estamos muy orgullosos de todo el equipo que lo hace posible”, afirmó Alejandro Rivero, gerente general del Aeropuerto de Punta del Este, durante la entrega de la certificación por parte de LSQA.

El compromiso de la empresa con la calidad se refleja a través de una política que se enfoca en la satisfacción de los clientes, la gestión eficiente de los recursos, el compromiso con la mejora continua y la aplicación de buenas prácticas en responsabilidad social.

Además, como parte de la red Aeropuertos Uruguay, del grupo Corporación América Airports, la sustentabilidad es un aspecto clave para la terminal aérea e implica el desarrollo de iniciativas para mitigar y minimizar el impacto de las operaciones en el medioambiente.

Sandra Re Fraschini, responsable de Calidad del Aeropuerto de Punta del Este, manifestó su orgullo por la obtención de este reconocimiento, destacando el rol que todas las áreas de la compañía tuvieron en el proceso. “Esto nos motiva a continuar trabajando y mejorando. Sin dudas es un impulso para todo el equipo ver el resultado del trabajo realizado”, concluyó.

Foto: Divulgación
Fuente: Diario Enfoques

Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Maratona de BH 2026.

    BELO HORIZONTE/MINAS GERAIS - O trajeto de 5 km terá a largada às 21h do dia 15 de maio e começa na Praça da Estação, no Centro de Belo Horizonte. O percurso ainda passa por pontos, como a Praça da Liberdade, o Viaduto Santa Tereza e a Rua Sapucaí.

Viagens podem auxiliar mães no processo de reconhecimento de uma nova mulher

  SÃO PAULO/ SP - BRASIL - Muitas mães desejam ter um tempo exclusivo para cuidarem de si mesmas, sem preocupações, pois a maternidade pode sim afetar a saúde das mulheres. É o que mostram algumas pesquisas, como a realizada pela Universidade da Califórnia, nos Estados Unidos, e publicada na revista científica Sleep Health. De acordo com os pesquisadores, as mães podem sofrer um envelhecimento biológico de três a sete anos, além da idade cronológica, nos seis primeiros meses de vida de seus bebês devido às noites mal dormidas e ao cansaço. 

Maior evento de Indicação Geográfica do país começa em uma semana

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - Na próxima semana, de 28 a 31 de maio, Gramado (RS) se transforma na maior vitrine de produtos com certificação de origem do Brasil. O Connection Terroirs do Brasil chega à sua oitava edição com o objetivo de valorizar, fomentar e impulsionar a comercialização dos produtos brasileiros reconhecidos com Indicação Geográfica (IG) – um selo concedido pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), que atesta a qualidade e a identidade de produtos ligados ao seu território de origem.