Pular para o conteúdo principal

Moda, Género y Turismo, en un evento para repensar y reconocer

 


MONTEVIDEO/URUGUAY - El evento “El Turismo está de Moda” que contó con la presencia del Ministro de Turismo, Tabaré Viera, el Director General de Secretaría, Ignacio Curbelo y la Directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Bottero, se propuso mostrar diversas miradas sobre el impacto ambiental, la equidad de género y la autonomía económica de la mujer.

 


“Desde el Ministerio de Turismo acogemos este trabajo, esta iniciativa, el poner en valor el mostrar lo que hacen tantas mujeres del Uruguay, esto convoca a una sociedad que tiene que ser solidaria, consciente de las realidades que se viven hoy y de esa forma tratar de desarrollar proyectos que sean inclusivos y sobre todo que sean de sostenibilidad, manifestó el Ministro Viera, quien felicitó a las mujeres destacadas y la Unidad de Género del MINTUR.

 

Por su parte la Directora Bottero destacó sentirse parte del grupo de mujeres que realizó la actividad y reconoció el trabajo que el MINTUR viene realizando con las políticas de género, “las unidades de género necesitan tener de un poco más de impulso por parte de las instituciones. Las mujeres tenemos una experiencia diferente de vida con experiencias distintas que va a enriquecer a la otra visión y va a hacer que la democracia que vivamos sea más genuina, porque aportará diversidad y otra calidad, destacó.


Homenajes

 

Simultáneamente, fue el marco elegido para reconocer el significativo aporte de diversas mujeres vinculadas al Turismo que lograron dejar su huella a través de buenas prácticas en sostenibilidad y cuidado ambiental.

 

Las homenajeadas en este caso fueron: Marita González por liderar el proyecto Mujeres de La Colonia Julia Arevalo de Roche en Puntas de Valentín, Salto; Alba Dardanelli de Bodega Famila Dardanelli de Montevideo; y Silvia Esquivel de Chez Silvia Bistrò en Oceanía del Polonio, Rocha. A su vez, próximamente se estarán reconociendo a otras mujeres en la Región Norte, Litoral y Centro Sur.

 

Repensando la Moda y el Turismo en Sala Arredondo



 

El impacto ambiental asociado a la sobreproducción de prendas y al creciente volumen de residuos textiles, requiere de la búsqueda de nuevas formas de consumo y producción, contemplando la valorización de los productos al finalizar su vida útil.

 

En esta línea, durante el evento que tuvo lugar este martes 28 en Sala Arredondo, se expusieron los trabajos de cuatro organizaciones que trabajan con mujeres en diferentes situaciones de vulnenarabilidad y que se plantean como objetivo la consigna de reutilizar materiales en desuso y cuidar el medio ambiente.

 

Los productos de diseño expuestos pertenecían a Rediseña, una iniciativa de Montevideo Shopping que promueve el reciclaje en moda junto a estudiantes de diversas instituciones; Resur, que capacita a personas privadas de libertad en oficios vinculados a la moda sostenible; Casa Urbana, que diseña y produce vestimenta corporativa y Ceprodih, una asociación sin fines de lucro que se propone generar alternativas concretas de inclusión socio - económica.


Mesa redonda

 

Luego se dio paso a una mesa redonda donde diferentes referentes de la Moda y el Turismo, contaron sus propias experiencias, logros y fracasos a la hora de apostar a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente.

 

En este caso participaron: Valentina Suárez de Universo Mola; Mónica Rossi - Director de RMU Travel by Senderos Group y Co Fundadora de Regalos Uruguayos; Laura Marrero - Directora y Asesora de la DINACC y Gabriela Bordabehere - Productora Rural, Estancia La Soledad.

 

La moderación de esta segunda parte de la actividad estuvo a cargo de referente de Diseño Claudia Calace – Directora de Diseñarte.


Fotos: Divulgación

Fuente: Mintur

 

 

Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Viagens podem auxiliar mães no processo de reconhecimento de uma nova mulher

  SÃO PAULO/ SP - BRASIL - Muitas mães desejam ter um tempo exclusivo para cuidarem de si mesmas, sem preocupações, pois a maternidade pode sim afetar a saúde das mulheres. É o que mostram algumas pesquisas, como a realizada pela Universidade da Califórnia, nos Estados Unidos, e publicada na revista científica Sleep Health. De acordo com os pesquisadores, as mães podem sofrer um envelhecimento biológico de três a sete anos, além da idade cronológica, nos seis primeiros meses de vida de seus bebês devido às noites mal dormidas e ao cansaço. 

39º Natal Luz: Grande Desfile de Natal volta acontecer no centro de Gramado

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - A Gramadotur, com o aval do Conselho de Administração da Autarquia, está preparando novidades na realização da 39º edição do Natal Luz de Gramado que acontece de 24 de outubro de 2024 até 19 de janeiro de 2025. Uma destas novidades é a volta do Grande Desfile de Natal para o centro de Gramado. Ele vai acontecer no trajeto da Av. das Hortênsias entre a rótula com a Rua Garibaldi e a rótula da Av. Borges de Medeiros, tudo no espaço com cobertura dos arcos luminosos. O último Desfile de Natal no centro aconteceu no ano de 2013. A partir de 2014 até 2023 este grande evento de Natal em Gramado foi realizado no Expogramado. Mais detalhes sobre a logística deste ano a Autarquia estará divulgando em breve.

Maior evento de Indicação Geográfica do país começa em uma semana

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - Na próxima semana, de 28 a 31 de maio, Gramado (RS) se transforma na maior vitrine de produtos com certificação de origem do Brasil. O Connection Terroirs do Brasil chega à sua oitava edição com o objetivo de valorizar, fomentar e impulsionar a comercialização dos produtos brasileiros reconhecidos com Indicação Geográfica (IG) – um selo concedido pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), que atesta a qualidade e a identidade de produtos ligados ao seu território de origem.