ASUNCIÓN/ PARAGUAY – (Texto em idioma espanhol) -El programa #TurismoJoven de la Secretaría Nacional de Turismo concluyó ayer miercoles 15, el ciclo de foros virtuales que, durante cinco semanas llegó a más de 700 jóvenes, y abordó diversos temas relacionados al turismo de naturaleza y las posibilidades de emprendimientos que se pueden generar a partir de ellos.
En la ocasión, dos jóvenes emprendedoras, Nora Martínez, de la Organización Paraguaya de Conservación y Desarrollo Sustentable; y Evelyn Leguizamón, de la Asociación Defensores del Chaco Pyporé, se refirieron a iniciativas exitosas que se desarrollan en las diferentes áreas silvestres protegidas del Paraguay.
La ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, siguió de cerca este nuevo encuentro virtual y se dirigió a los más de un centenar de jóvenes participantes, a quienes instó a seguir creciendo y preparándose para el futuro. “Cuando todo esto pase, podremos reactivar el turismo con ofertas creativas y diferenciadas, de la mano del conocimiento sobre la importancia de tomar medidas de conservación y preservación de nuestra rica naturaleza”, señaló la titular de Senatur.
Las expositoras se refirieron a dos iniciativas de fortalecimiento de las áreas silvestres protegidas desde la participación de la sociedad civil, que son “Guardaparques voluntarios” y el “Programa de Apoyo de Voluntarios en las Áreas Protegidas-PAVAP”, y resaltaron los problemas con los que se encuentran por la falta de conciencia, y la necesidad de mayor apoyo de jóvenes con ideas frescas y ganas de emprender en el ámbito turístico.
Fuente: SENATUR/PY
Comentários
Postar um comentário