Pular para o conteúdo principal

Uruguay en la FIT -Feria Internacional de Turismo de America Latina




MONTEVIDEO/ URUGUAY ( Em idioma espanhol) – Por Maria Shaw -Uruguay está presente en la FIT, la Feria Internacional de Turismo de América Latina,desde el sábado 5 al martes 8 de octubre de 2019, en el predio ferial de La Rural en Buenos Aires.


Unas 200 personas están trabajando en el stand de Uruguay, ubicado en el Pabellón Internacional,en el encuentro turístico más importante de Sudamérica y el quinto en importancia en el mundo.En el stand de 500 m² montado por el Ministerio de Turismo, se presentan14 intendencias departamentales de las 5 regiones de Uruguay, así como unas 60 operadoras turísticas; allí se mostrará todo lo que ofrece el país de cara a la temporada de verano.

Novedades

Se revelarán las novedades turísticas de Uruguay y se pondrá el acento en la batería de medidas aprobadas por el Gobierno, como la ampliación de los beneficios fiscales para el visitante que abone con tarjeta de crédito, débito o dinero electrónico, hasta abril de 2020. Se incluye la devolución del 22% de IVA en los servicios gastronómicos, de catering y alquiler de vehículos sin chofer, así como un descuento del 10,5% en el alquiler de inmuebles. Se dispondrá de una canasta turística con 300 productos, que estará vigente en Canelones, Maldonado y Rocha desde el 26 de diciembre hasta fin de abril. A ello se suman los beneficios del Tax Free en las compras de los locales adheridos, un 24% de descuento en la nafta en las estaciones de servicio ubicadas a un máximo de 20 kilómetros de los pasos de frontera, y el IVA cero en hotelería durante todo el año. También se va a informar que hasta el 30 de noviembre o el 15 de diciembre, operadores privados ofrecen “3 x 2” en alojamiento, en gastronomía y en algunos paseos. Se difundirán promociones de tarjetas de crédito y de shopping centers, así como los valores de paquetes promocionales con precios accesibles, para demostrar que“no estamos tan caros como dicen en Argentina”, según expresó el Presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Cr. Juan Martínez Escrich.

Anuncios importantes


A lo largo de los 4 días se van a hacer varios anuncios sobre grandes eventos. Montevideo se prepara para recibir el 2020 como el año Benedetti, ya que el escritor uruguayo cumpliría 100 años, por eso Uruguay será el centro de una serie de festejos nacionales e internacionales.  Entre el 13 y el 19 de enero se disfrutará de un espectáculo en la bahía de Punta del Este con la llegada de la regata “Rolex Circuito Atlántico Sur” a las costas de Punta del Este. Y del 4 al 8 de enero se reunirán las mejores obras de arte de las galerías regionales y del mundo en “Este Arte”, en el Centro de Convenciones de Punta del Este, entre otras muchas actividades.

Para Uruguay es una ocasión única para exponer los principales atractivos turísticos que dan cuenta de la diversidad, de las tradiciones y la cultura de nuestro país: sol y playa, turismo náutico, aventura, enogastronomía, turismo rural, de reuniones, patrimonial, de compras, entre otros.

Autoridades presentes

Ministro de Turismo da República Argentina, Gustavo Santos, Ministra de Turismo del Uruguay, Liliam Kechichian , Ministra de Turismo del Paraguay, Sofia Montiel de Alfara y Presidente de la EMBRATUR, Gilson Machado Neto reunidos en el stand de Uruguay Natural


Las máximas autoridades del Ministerio de Turismo estarán presentes en el stand. El subsecretario Benjamín Liberoff irá el sábado; la ministra Liliam Kechichian, la directora general de secretaría, Hyara Rodríguez y el director Nacional de Turismo, Carlos Fagetti, llegarán el domingo para quedarse hasta el martes. También se espera la presencia de intendentes y directores de turismo de varios departamentos, así como autoridades de la Cámara Uruguaya de Turismo y de varias asociaciones del sector -nacionales  y departamentales-, así como periodistas de varios medios.

El fin de semana -días que la FIT abre al público en general-, en el stand uruguayose presentaron varios espectáculos de tango, candombe y folklore, junto con degustaciones típicas de cada destino, además de sorteos y juegos para toda la familia.


Conferencia de prensa y lanzamiento de la temporada

En el marco de la FIT, el lunes 7, a las 19.00 horas, en el pabellón 8 del predio ferial, la ministra de Turismo Liliam Kechichian y el embajador de Uruguay en la Argentina, Héctor Lescano, ofrecerán una conferencia de prensa para medios de comunicación de Uruguay, Argentina e internacionales.

Y sobre las 19.30 horas, en el mismo pabellón 8, se celebrará el lanzamiento oficial de la temporada de verano, ante autoridades, diplomáticos, medios de comunicación, operadores turísticos y figuras del ámbito artístico, deportivo y empresarial de ambos países. Hay expectativa por el fin de fiesta, con el show de Ruben Rada y Julieta Venegas.

La FIT

La FIT es organizada por FAEVYT, la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo y AVIABUE, la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires, con la realización de Ferias Argentinas S.A, el auspicio de la Secretaría de Turismo de la Nación y la colaboración de INPROTUR, el Instituto Nacional de Promoción Turística; CTF, el Consejo Federal de Turismo; Buenos Aires Ciudad, la Cámara Argentina de Turismo y la Cámara Argentina de la Mediana Empresa. Este año, el país invitado es República Dominicana y el destino nacional Turismo Buenos Aires Provincia. En la edición número 24, la feria nuclea a unos 1.600 expositores de 52 países en unos 35.000 m2 de área de exposición.Por tercer año consecutivo se realizará FIT Tech, un espacio de inspiración y tecnología y el Travel Forum, que reúne a expertos de las áreas de marketing, distribución e innovación. En las Rondas de Negocios de la CAT hay inscriptos 420 compradores de 24 países y 170 vendedores de 18 países. En las cuatro jornadas, los organizadores esperan recibir más de 100 mil visitantes, de los cuales 33.000 son profesionales del sector.

Por Maria Shaw
-->


Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Viagens podem auxiliar mães no processo de reconhecimento de uma nova mulher

  SÃO PAULO/ SP - BRASIL - Muitas mães desejam ter um tempo exclusivo para cuidarem de si mesmas, sem preocupações, pois a maternidade pode sim afetar a saúde das mulheres. É o que mostram algumas pesquisas, como a realizada pela Universidade da Califórnia, nos Estados Unidos, e publicada na revista científica Sleep Health. De acordo com os pesquisadores, as mães podem sofrer um envelhecimento biológico de três a sete anos, além da idade cronológica, nos seis primeiros meses de vida de seus bebês devido às noites mal dormidas e ao cansaço. 

39º Natal Luz: Grande Desfile de Natal volta acontecer no centro de Gramado

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - A Gramadotur, com o aval do Conselho de Administração da Autarquia, está preparando novidades na realização da 39º edição do Natal Luz de Gramado que acontece de 24 de outubro de 2024 até 19 de janeiro de 2025. Uma destas novidades é a volta do Grande Desfile de Natal para o centro de Gramado. Ele vai acontecer no trajeto da Av. das Hortênsias entre a rótula com a Rua Garibaldi e a rótula da Av. Borges de Medeiros, tudo no espaço com cobertura dos arcos luminosos. O último Desfile de Natal no centro aconteceu no ano de 2013. A partir de 2014 até 2023 este grande evento de Natal em Gramado foi realizado no Expogramado. Mais detalhes sobre a logística deste ano a Autarquia estará divulgando em breve.

Maior evento de Indicação Geográfica do país começa em uma semana

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - Na próxima semana, de 28 a 31 de maio, Gramado (RS) se transforma na maior vitrine de produtos com certificação de origem do Brasil. O Connection Terroirs do Brasil chega à sua oitava edição com o objetivo de valorizar, fomentar e impulsionar a comercialização dos produtos brasileiros reconhecidos com Indicação Geográfica (IG) – um selo concedido pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), que atesta a qualidade e a identidade de produtos ligados ao seu território de origem.