BUENOS AIRES/
REPÚBLICA ARGENTINA -( Texto em idioma espanhol ) -El producto Nieve es uno de los grandes atractivos de
Argentina entre los meses de junio y septiembre, principalmente, y en el
mercado brasileño es uno de los que genera mayor interés.
Por esta razón, durante cada temporada de invierno, los
centros de esquí y especializados en dicho producto reciben miles de turistas
de Brasil, impulsados por la gran experiencia que pueden vivir allí.
En relación con lo mencionado, y en el marco de la segunda
jornada de la WTM Latin America 2019 en la ciudad de San Pablo, Argentina
realizó un desayuno de trabajo en el Consulado nacional para prensa y
protagonistas del turismo local.
Durante el encuentro, que tuvo la participación del Cónsul
General y Director del Centro de Promoción Argentina, Ministro Luis Castillo, y
del Cónsul General Adjunto, Ministro Marcos Bednarski, Villa La Angostura – uno
de los principales puntos turísticos de la provincia de Neuquén, en la región
Patagonia – junto a su centro de esquí, Cerro Bayo, desarrollaron una
presentación en la cual acercaron las propuestas y novedades para la próxima
temporada invernal. Pablo Bruni, secretario de Turismo de Villa La Angostura, y
Fernando Musauer, representante de Cerro Bayo, fueron los disertantes.
A continuación, sobre el ingreso al shopping Cidade Sao
Paulo y al aire libre, fue el turno de la ciudad de San Carlos de Bariloche, un
clásico para los viajeros brasileños que desean visitar la nieve argentina.
Al pie de las puertas del shopping, el público se maravilló
con una atractiva activación que simulaba una pista de esquí. Bariloche no sólo
es un ícono dentro del mundo de la nieve, sino que es uno de los destinos
turísticos más importantes de Argentina.
El secretario de Turismo y Producción de Bariloche, Gastón
Burlon, el Director Ejecutivo del Ente Mixto de Promoción Turística (EMPROTUR),
Diego Piquín, el vicepresidente del EMPROTUR, Néstor Denoya, el jefe de
Gabinete de Bariloche, Marcos Barberis, y Bednarski estuvieron presentes en el
lanzamiento de la activación. A los mismos los acompañó el secretario de
Desarrollo y Promoción Turística de Argentina, Alejandro Lastra.
En el stand argentino de la feria WTM Latin America
continuaron distintas presentaciones y capacitaciones a cargo de los destinos
que componen la comitiva nacional – Ciudad de Buenos Aires, Tierra del Fuego,
Antártida e Islas del Atlántico Sur, Salta, Jujuy, Entre Ríos, Bariloche,
Puerto Iguazú, Mendoza, San Juan, Rosario y Neuquén –, destacándose la
degustación gastronómica a cargo del chef Alberto Curia, maridada con vinos de
todas las regiones vitivinícolas de nuestro país.
Nicolás Fresco
Coordinación de Prensa, Fam Tour y Press Trips
Press, Press Trips & Fam Tours Department
Instituto Nacional de Promoción Turística INPROTUR
(+54 11) 4316-1600 - Suipacha 1111 12°
C1057AAL Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
www.argentina.travel
no hay nada mejor que hacer un viaje en familia, escapar de la rutina y poder disfrutar momentos agradables e inolvidables que se quedan en el recuerdo, en cada lugar hay hoteles que ofrecen los mejores servicios para un descanso super placentero, lo leí en este blog https://cabanasenvillageneralbelgrano.com
ResponderExcluir