Pular para o conteúdo principal

Misión comercial de Argentina en Brasil



 BUENOS AIRES/ARGENTINA - (Texto em idioma espanhol) - El mercado brasileño representa un factor fundamental para el turismo receptivo de la República Argentina. Año tras año, atraer al turista de Brasil se posiciona como uno de los objetivos principales del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR).


Con ese propósito, INPROTUR fue protagonista de una misión comercial en la ciudad de Salvador dirigida a operadores turísticos y prensa local. Una de las metas del encuentro fue prolongar los buenos resultados obtenidos encuanto a arribos de viajeros del país vecino durante 2018, año en el que nuestro país recibió más de 1.318.000 turistas brasileños. Esto significó un 6,2 por ciento más que el año anterior. Para 2019, la meta es superar los 1,4 millones de arribos.

Comitiva

La comitiva argentina, acompañada por el Cónsul Argentino en Salvador, Pablo Virasoro, estuvo integrada por el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, la secretaría de Turismo de Ushuaia, capital de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la compañía Aerolíneas Argentinas, con su Director General en Brasil, Diógenes Toloni, y empresas del ámbito privado.

Temas principales



Uno de los principales temas que se abordaron durante el almuerzo es el producto nieve, uno de los más buscados por los brasileños. Sobre el costado lindante con la Cordillera de los Andes se ubican numerosos centros de esquí, ideales y equipados para vivir un invierno fabuloso. El Cerro Catedral en Bariloche, Río Negro, Las Leñas en Mendoza, La Hoya en Chubut, Chapelco, Cerro Bayo y Caviahue en Neuquén, y Cerro Castor en Tierra del Fuego son algunas de las propuestas que conforman el circuito de espacios para esquiar y sentir la nieve argentina.

Vuelos de Aerolineas Argentinas

Aerolíneas Argentinas también hizo hincapié en los vuelos que conectan Salvador con Buenos Aires (5 frecuencias semanales en abril, 3 en mayo y junio, y 4 a partir de julio) y con la Ciudad de Córdoba, capital de la provincia homónima, en el centro geográfico de Argentina (desde el mes de julio presentará un vuelo semanal).

Argentina continuará su fuerte presencia en Brasil en los próximos meses. Del 2 al 4 de abril foi uno de los protagonistas de WTM LatinAmerica en San Pablo. Además, se llevarán a cabo nuevas misiones comerciales en San Pablo (23/4), Curitiba (24/4), Porto Alegre (25/4), Belo Horizonte (7/5), Brasilia (8/5) y Goiania (9/5).

FUENTE: Nicolás Fresco
Coordinación de Prensa, Fam Tour y Press Trips
Instituto Nacional de Promoción Turística INPROTUR
(+54 11) 4316-1600 - Suipacha 1111 12°
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
www.argentina.travel


Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Viagens podem auxiliar mães no processo de reconhecimento de uma nova mulher

  SÃO PAULO/ SP - BRASIL - Muitas mães desejam ter um tempo exclusivo para cuidarem de si mesmas, sem preocupações, pois a maternidade pode sim afetar a saúde das mulheres. É o que mostram algumas pesquisas, como a realizada pela Universidade da Califórnia, nos Estados Unidos, e publicada na revista científica Sleep Health. De acordo com os pesquisadores, as mães podem sofrer um envelhecimento biológico de três a sete anos, além da idade cronológica, nos seis primeiros meses de vida de seus bebês devido às noites mal dormidas e ao cansaço. 

Maratona de BH 2026.

    BELO HORIZONTE/MINAS GERAIS - O trajeto de 5 km terá a largada às 21h do dia 15 de maio e começa na Praça da Estação, no Centro de Belo Horizonte. O percurso ainda passa por pontos, como a Praça da Liberdade, o Viaduto Santa Tereza e a Rua Sapucaí.

Maior evento de Indicação Geográfica do país começa em uma semana

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - Na próxima semana, de 28 a 31 de maio, Gramado (RS) se transforma na maior vitrine de produtos com certificação de origem do Brasil. O Connection Terroirs do Brasil chega à sua oitava edição com o objetivo de valorizar, fomentar e impulsionar a comercialização dos produtos brasileiros reconhecidos com Indicação Geográfica (IG) – um selo concedido pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), que atesta a qualidade e a identidade de produtos ligados ao seu território de origem.