Pular para o conteúdo principal

Uruguay viabiliza créditos para MYPES del sector turístico



MONTEVIDEO/URUGUAY - (Texto em idioma espanhol) - “Nos unimos para fortalecer al sector turístico de todo el país, viabilizando créditos a emprendimientos MYPES a tasas preferenciales, haciendo énfasis en todos aquellos considerados de especial interés por el Ministerio de Turismo”,se informó oficialmente en el acto de la firma entre el Ministerio de Turismo y República Microfinanzas S.A.


El viernes 15 de febrero, en la sede del Ministerio en Montevideo, se llevó a cabo una breve ceremonia por la que se suscribió un convenio de fundamental importancia. El documento fue rubricado por la ministra de Turismo de Uruguay, Liliam Kechichian, por el Ec. Luis Murias González, en su calidad de gerente general de República Microfinanzas y por la Cra. Rosana Fernández, como gerente comercial de esa entidad crediticia. En el acto también se hizo presente el director nacional de Turismo Carlos Fagetti.

El programa

La Ministra informó que se trata de un programa de créditos dirigidos a las medianas y pequeñas empresas (MYPES) de ese sector, que otorgará hasta U$S 7.500 para el fortalecimiento de distintos proyectos en todo el país. “Hemos hecho muchos aportes como infraestructura pública, hemos trabajado en la capacitación de los trabajadores del turismo. La semana pasada se hizo un acuerdo para capacitar emprendedores y esto viene a cerrar ese círculo”, expresó. La jerarca añadió: “estamos felices de estar en todo el país, apuntando al desarrollo de cientos de proyectos. Son esas cosas pequeñas, que tal vez no aparecen en la televisión, pero que tienen una fuerza impresionante en el territorio. Esto va en la línea del Ministerio y el Plan Estratégico 2030”, aseguró. Afirmó asimismo que la iniciativa aporta a propuestas como los ganadores del Premio Pueblo Turístico: “creemos que las oportunidades deben de estar al alcance de todos”, finalizó.

Dijo el Director Nacional de Turismo

Por su parte, Carlos Fagetti añadió: “nos interesa el desarrollo de pequeñas empresas en el país; esta acción apoya el proceso de descentralización que lleva adelante el Ministerio. Se realizará una completa articulación y seguimiento por el equipo técnico de la Secretaría de Estado en cada uno de los casos”.

El Ec. Murias especificó que los nuevos emprendimientos vinculados a programas de promoción y sin experiencia de mercado y pequeños emprendedores en destinos de interés o emergentes, podrán solicitar un máximo de U$S 4.500.En tanto, los proyectos presentados por el equipo técnico de la cartera turística tendrán acceso al máximo de U$S 7.500.

En ese sentido, el gerente del organismo crediticio destacó la articulación de políticas entre organismos estatales y valoró esta iniciativa de impulso a los pequeños emprendimientos del sector turístico.

El proyecto

República Microfinanzas S. A. es el proyecto del Banco República Oriental del Uruguay enfocado a promover la inclusión financiera de amplios sectores de la población, con productos específicos para la microempresa y familias de bajos ingresos, sectores no atendidos por la banca tradicional. Su misión es contribuir a la inclusión financiera de toda la población, brindando servicios financieros y no financieros principalmente a microempresarios con dificultades de acceso a la banca tradicional.

DESDE - URUGUAY -Jornalista María Shaw
Tacuarembó 1361 / 902 - Montevideo, Uruguay
Móvil (598) 94 416366


Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Viagens podem auxiliar mães no processo de reconhecimento de uma nova mulher

  SÃO PAULO/ SP - BRASIL - Muitas mães desejam ter um tempo exclusivo para cuidarem de si mesmas, sem preocupações, pois a maternidade pode sim afetar a saúde das mulheres. É o que mostram algumas pesquisas, como a realizada pela Universidade da Califórnia, nos Estados Unidos, e publicada na revista científica Sleep Health. De acordo com os pesquisadores, as mães podem sofrer um envelhecimento biológico de três a sete anos, além da idade cronológica, nos seis primeiros meses de vida de seus bebês devido às noites mal dormidas e ao cansaço. 

39º Natal Luz: Grande Desfile de Natal volta acontecer no centro de Gramado

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - A Gramadotur, com o aval do Conselho de Administração da Autarquia, está preparando novidades na realização da 39º edição do Natal Luz de Gramado que acontece de 24 de outubro de 2024 até 19 de janeiro de 2025. Uma destas novidades é a volta do Grande Desfile de Natal para o centro de Gramado. Ele vai acontecer no trajeto da Av. das Hortênsias entre a rótula com a Rua Garibaldi e a rótula da Av. Borges de Medeiros, tudo no espaço com cobertura dos arcos luminosos. O último Desfile de Natal no centro aconteceu no ano de 2013. A partir de 2014 até 2023 este grande evento de Natal em Gramado foi realizado no Expogramado. Mais detalhes sobre a logística deste ano a Autarquia estará divulgando em breve.

Maior evento de Indicação Geográfica do país começa em uma semana

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - Na próxima semana, de 28 a 31 de maio, Gramado (RS) se transforma na maior vitrine de produtos com certificação de origem do Brasil. O Connection Terroirs do Brasil chega à sua oitava edição com o objetivo de valorizar, fomentar e impulsionar a comercialização dos produtos brasileiros reconhecidos com Indicação Geográfica (IG) – um selo concedido pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), que atesta a qualidade e a identidade de produtos ligados ao seu território de origem.