Pular para o conteúdo principal

Senatur inició consulta para la elaboración de planes de desarrollo turístico



ASUNCIÓN/ PARAGUAY – ( Texto em idioma espanhol ) -La Secretaría Nacional de Turismo inició los talleres orientados a la elaboración de los planes turísticos de los departamentos de Misiones, Alto Paraná y Boquerón, así como para los municipios de Santa Rosa, Yguazú, Villa Hayes y Filadelfia


La iniciativa llevada adelante a través del Programa Nacional de Turismo - Pronatur, cuenta con la financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y tiene el propósito de brindar asistencia técnica, además de promover la generación de productos turísticos creativos e innovadores, actividades de sensibilización, capacitación y formación a los involucrados.


Los talleres están abocados a impulsar la competitividad del sector turismo a través de planes diseñados y validados con actores públicos y privados, representativos de cada territorio seleccionado. Asimismo, las conclusiones servirán para la realización de un diagnóstico del sector turístico y las estrategias con las líneas de acción que posibilitarán una gestión competitiva.

Jornadas realizadas

El departamento de Misiones fue sede de las dos primeras jornadas que tuvieron lugar en las ciudades de San Ignacio y Santa Rosa el lunes 28 y martes 29 de enero, ocasión en que se presentaron los proyectos, y se conformaron las mesas de trabajo para el análisis de los atractivos turísticos y el flujo turístico departamental. Asimismo, en la fecha los técnicos de Senatur se trasladaron a la ciudad de Villa Hayes para trabajar en el plan turístico de dicha ciudad.

Próximas jornadas


Para mañana martes 5 de febrero, con la presencia de la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, está programado el Taller para la elaboración del Plan de Desarrollo Turístico del Departamento de Alto Paraná. El encuentro será en el Salón Colonial del Hotel Howard Johnson, ocasión en que el consultor, Jorge Bonilla tendrá a su cargo la presentación del proyecto para el décimo departamento.

En horas de la tarde la actividad se trasladará al Municipio de Yguazú, teniendo como sede al Centro de información y recepción del visitante “Pikypo”. Además, se realizarán visitas técnicas para el relevamiento de datos de los sitios de interés, los cuales serán incluidos en la elaboración de los planes mencionados.

Las dos últimas jornadas programadas se centrarán en el departamento de Boquerón, el viernes 8 de febrero de 7:30 a 11:30 en Centro Cultural Municipal de la ciudad de Filadelfia; y de 14:00 a 18:00, en el Salón Municipal de Loma Plata.

Fuente: SENATUR/PY

Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Viagens podem auxiliar mães no processo de reconhecimento de uma nova mulher

  SÃO PAULO/ SP - BRASIL - Muitas mães desejam ter um tempo exclusivo para cuidarem de si mesmas, sem preocupações, pois a maternidade pode sim afetar a saúde das mulheres. É o que mostram algumas pesquisas, como a realizada pela Universidade da Califórnia, nos Estados Unidos, e publicada na revista científica Sleep Health. De acordo com os pesquisadores, as mães podem sofrer um envelhecimento biológico de três a sete anos, além da idade cronológica, nos seis primeiros meses de vida de seus bebês devido às noites mal dormidas e ao cansaço. 

Maratona de BH 2026.

    BELO HORIZONTE/MINAS GERAIS - O trajeto de 5 km terá a largada às 21h do dia 15 de maio e começa na Praça da Estação, no Centro de Belo Horizonte. O percurso ainda passa por pontos, como a Praça da Liberdade, o Viaduto Santa Tereza e a Rua Sapucaí.

Maior evento de Indicação Geográfica do país começa em uma semana

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - Na próxima semana, de 28 a 31 de maio, Gramado (RS) se transforma na maior vitrine de produtos com certificação de origem do Brasil. O Connection Terroirs do Brasil chega à sua oitava edição com o objetivo de valorizar, fomentar e impulsionar a comercialização dos produtos brasileiros reconhecidos com Indicação Geográfica (IG) – um selo concedido pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), que atesta a qualidade e a identidade de produtos ligados ao seu território de origem.