ASUNCIÓN/PARAGUAY – (Texto em idioma espanhol) A la fecha, más de una veintena de empresas han solicitado ser habilitadas como prestadoras de servicios turísticos (agencias y operadores mayoristas) en Paraguay. La mayoría de las solicitudes se concentran en la ciudad de Asunción.
Datos de SENATUR
Según datos de SENATUR,dos empresas de Asunción solicitan ser habilitadas para prestar servicios como mayoristas; mientras que las empresas enfocadas al sector minorista suman seis en Asunción, tres en Ciudad del Este y dos en Fernando de la Mora. El resto se distribuye entre Encarnación, Villarrica, Santa Rosa del Monday, Cerrito, Itauguá, Capiatá, Luque, San Lorenzo, Lambaré y Villa Elisa, con una solicitud en cada localidad.
Tendencia
Como mencionamos anteriormente, esta tendencia en el incremento de aperturas se produce pese a las limitaciones del mercado y a la inestabilidad en el nivel de la demanda. Durante el año pasado, casi 400 empresas estaban en pleno funcionamiento, sin incluir las ventas informales ni los promotores individuales. Sin embargo, según el estudio Travel Trends solo el 65,8% de los agentes de viajes consultados había afirmado que existen localmente más agencias que pasajeros.
Directivos de ASATUR y AAVIP habían expresado a la Revista CONTACTO que “nuestro mercado es relativamente pequeño y con un nivel de demanda que no requiere de más agencias de viajes ni operadores turísticos. Sin embargo, el incremento obedece a las facilidades y débiles exigencias así como a la expectativa del negocio propio y al crecimiento de la mano de obra”. Asimismo, sentenciaron que “el aumento en el número de aperturas obliga a ajustar los números a costa de la rentabilidad”.
Comentários
Postar um comentário