Pular para o conteúdo principal

Exitosa primera edición de EXPOVIAJES en Uruguay




MONTEVIDEO/URUGUAY- Con gran éxito de público se desarrolló la primera edición de EXPOVIAJES, en Uruguay, el “outlet” de vacaciones dirigido exclusivamente al consumidor final. Durante el viernes 30 de noviembre, el sábado 1º y el domingo 2 de diciembre, pasaron más de 12.000 personas por el salón Los Robles del Parque Tecnológico del LATU, en Montevideo. (Leyenda de la foto arriba: Oscar Curutchet, director de desarrollo de la Intendencia de Montevideo; Dr. Carlos Pera, presidente de AUDAVI; Ministra de Turismo Liliam Kechichian; Elizabeth Villalba, directora de Turismo de Montevideo). 


La feria fue organizada por AUDAVI, la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes y 598 Ferias & Congresos; auspiciada por el Ministerio de Turismo de Uruguay, la Intendencia de Montevideo, la Cámara Uruguaya de Turismo, la Sociedad Uruguaya de Turismo Rural (SUTUR), Montevideo Bureau y la Embajada de Estados Unidos y contó con el apoyo de varios medios de comunicación que se unieron en calidad de “media partners”. 

Inauguración

El viernes 30 al mediodía, Fernando Cambón, director vocal de AUDAVI, hizo de maestro de ceremonia en la inauguración. Hicieron uso de la palabra el presidente de AUDAVI, Dr. Carlos Pera; la directora de la división Turismo de Montevideo, Elizabeth Villalba; el director de desarrollo de la Intendencia de Montevideo, Oscar Curutchet y la Ministra de Turismo Liliam Kechichian. En el acto -con corte de cinta incluido- también estuvieron el subsecretario Benjamín Liberoff y la gerente de AUDAVI, Silvana Brandani.

Expositores

Una gran cantidad de expositores acompañaron la ceremonia, a la que también asistieron representantes de diversos sectores de la actividad turística, como la directora de turismo de Canelones, Ximena Acosta; el director de turismo de San José, Eduardo Rapetti; 
el presidente del Montevideo Bureau, Alberto Latarowski, el director ejecutivo de la CAMTUR, Gabriel Andrade,entre otros referentes.Por el CIPETUR, estuvo María Shaw, a su vez secretaria general del Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo.

Objetivo

El Dr. Pera manifestó que el objetivo de este evento “es poner a Uruguay dentro de la lista de ferias que se realizan año tras año en nuestro continente”. El nuevo formato fue muy bien recibido por las mayoristas, las agencias de viaje, las empresas de servicios turísticos y las aerolíneas -que brindaron tarifas con descuentos que sólo se ofrecieron a través de las agencias de viaje presentes en EXPOVIAJES-. Lo mismo sucedió con hoteles y cadenas que estuvieron representados por sus operadores locales. Resaltó que en esta feria “la propuesta es mantener un nuevo relacionamiento del trade con el pasajero”. En su alocución, justamente destacó la importancia del trabajo de los profesionales -concepto que también fue manejado por la Ministra Kechichian- no sólo para asesorarlos en su compra, sino sobre todo en la seguridad que brindan a los viajeros, por saber solucionar imprevistos a sus clientes, a cualquier hora: La conjunción de la tecnología, con la experiencia y el cara a cara, es la mejor fórmula para el cliente”.

Ofertas



En la exposición el público pudo conocer la oferta de más de 100 empresas, instituciones y organizaciones del sector, entre ellas el Ministerio de Turismo, las intendencias de los departamentos de Montevideo, Tacuarembó y San José, así como agencias de viajes, operadores mayoristas, aerolíneas, transportistas, asistencia al viajero, cruceros, hoteles, embajadas y oficinas de turismo, accesorios para viajes, empresas de tecnología, entre otras, en 72 stands.

Charlas

A lo largo del sábado y el domingo, se llevó a cabo un ciclo de charlas gratuitas, dictadas por expertos en turismo sobre temas de interés de los viajeros: Aruba, Programa de visa a Estados Unidos, Montevideo turístico, los 500 años de La Habana, Italia, Volar sin miedo, Agro y Turismo, Uruguay: turismo en todo el país, todo el año y para todas las personas; Grandes ciudades italianas del cine, Villa Carlos Paz, Turismo Inteligente en la Era Digital y Animarse a viajar solo.

Visitantes

Los más de 12.000 visitantes a la primera edición de EXPOVIAJES participaron masivamente en los diferentes sorteos que se realizaron durante los 3 días, que les permitieron ganar pasajes, estadías y accesorios para viajes, entre otros, así como disfrutar de una zona de food-trucksde variadas opciones gastronómicas.

Organizadores

Los organizadores estaban muy satisfechos por las cifras logradas en esta primera experiencia, tanto en cantidad de visitantes como en la concreción de ventas de paquetes, así como en el reconocimiento de los expositores. Dos días después de finalizada EXPOVIAJES, el Dr. Carlos Pera -un poco más descansado- declaró a esta periodista que “para la próxima edición apuestan a duplicar la capacidad de la exposición, a internacionalizar la feria con operadores y proveedores del exterior y sin duda, con más presencia de turismo receptivo”.

II EXPOVIAJES

Ya hay fecha para la segunda EXPOVIAJES: 18, 19 y 20 de octubre de 2019, en las nuevas instalaciones del Parque Tecnológico del LATU.

Fuente: desde Montevideo/Uruguay
por la Periodista María Shaw
mashaw@montevideo.com.uy



Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Viagens podem auxiliar mães no processo de reconhecimento de uma nova mulher

  SÃO PAULO/ SP - BRASIL - Muitas mães desejam ter um tempo exclusivo para cuidarem de si mesmas, sem preocupações, pois a maternidade pode sim afetar a saúde das mulheres. É o que mostram algumas pesquisas, como a realizada pela Universidade da Califórnia, nos Estados Unidos, e publicada na revista científica Sleep Health. De acordo com os pesquisadores, as mães podem sofrer um envelhecimento biológico de três a sete anos, além da idade cronológica, nos seis primeiros meses de vida de seus bebês devido às noites mal dormidas e ao cansaço. 

39º Natal Luz: Grande Desfile de Natal volta acontecer no centro de Gramado

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - A Gramadotur, com o aval do Conselho de Administração da Autarquia, está preparando novidades na realização da 39º edição do Natal Luz de Gramado que acontece de 24 de outubro de 2024 até 19 de janeiro de 2025. Uma destas novidades é a volta do Grande Desfile de Natal para o centro de Gramado. Ele vai acontecer no trajeto da Av. das Hortênsias entre a rótula com a Rua Garibaldi e a rótula da Av. Borges de Medeiros, tudo no espaço com cobertura dos arcos luminosos. O último Desfile de Natal no centro aconteceu no ano de 2013. A partir de 2014 até 2023 este grande evento de Natal em Gramado foi realizado no Expogramado. Mais detalhes sobre a logística deste ano a Autarquia estará divulgando em breve.

Maior evento de Indicação Geográfica do país começa em uma semana

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - Na próxima semana, de 28 a 31 de maio, Gramado (RS) se transforma na maior vitrine de produtos com certificação de origem do Brasil. O Connection Terroirs do Brasil chega à sua oitava edição com o objetivo de valorizar, fomentar e impulsionar a comercialização dos produtos brasileiros reconhecidos com Indicação Geográfica (IG) – um selo concedido pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), que atesta a qualidade e a identidade de produtos ligados ao seu território de origem.