Pular para o conteúdo principal

AMASZONAS Uruguay promueve el país como destino turístico



MONTEVIDEO/URUGUAY - (Texto em idioma espanhol) - En el marco de un intenso plan de fortalecimiento y difusión de los destinos donde tiene base, Amaszonas Uruguay desarrolla un programa de promoción y posicionamiento de Uruguay como destino turístico y de inversiones buscando destacar los beneficios que el turista argentino podrá encontrar en el próximo verano.


En ese sentido, el pasado fin de semana invitó a 10 periodistas de diferentes medios de comunicación de Buenos Aires a conocer los principales atractivos que Montevideo, Rocha y Punta del Este ofrecen al turista, de cara a la próxima temporada. En un destacado trabajo en equipo del sector público privado, el fam press de Amaszonas Uruguay fue realizado en conjunto con el Ministerio de Turismo del Uruguay, Descubrí Montevideo, Turismo Rocha y la Dirección de Turismo de la Intendencia de Maldonado.

Realización de interesante programa
  
En la visita realizada los días 9, 10 y 11 de noviembre por comunicadores argentinos especializados en turismo y aviación comercial, se realizó un interesante programa visitando importantes hoteles como los son el Hotel Esplendor by Wyndham Montevideo, Solanas Resort y Hotel Barradas de Punta del Este.

Gastronomia y cultura

De la mano de la Dirección de Turismo de Montevideo pudieron disfrutar de la gastronomía y cultura uruguaya, con una gran degustación del clásico chivito uruguayo en el Restaurante Facal y una amena cena show a la noche en el reconocido bar montevideano El Milongón, donde pudieron conocer los clásicos cortes de carne nacionales y disfrutar de un gran show de candombe, tango y folckore.

Las maravillas de Rocha

Turismo Rocha y la Corporación Rochense de Turismo ofrecieron las mejores maravillas del departamento, e invitaron a los comunicadores a conocer las costas del balneario, La Paloma, La Pedrera y esparcimientos ofrecidos. El Restaurante y Parrillada Arrecife, en La Paloma, ofreció un ameno almuerzo previo a conocer el faro del balneario y el área protegida de la Laguna de Rocha, donde los periodistas pudieron conocer la excepcional flora y fauna que ofrece dicho lugar.

Atractivos de Punta del Este



El fin de semana finalizó conociendo los atractivos que ofrece Punta del Este, con el típico paseo por Los Dedos y el puerto de la ciudad, donde fueron bien recibidos por los lobos marinos que oficiaron de grandes anfitriones. 

Finalmente

Por último visitaron Solanas Vacation Club, donde pudieron conocer las estupendas instalaciones del lugar con la Laguna de Agua Cristalina y observar allí la final de la Copa Libertadores entre Boca Juniors y River Plate.

FONTE:

DIRECTORA: Doctora María GARZÓN
ADMINISTRACIÓN Y REDACCIÓN:
Edificio Torre de las Américas 
Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
PUNTA DEL ESTE - URUGUAY









Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Viagens podem auxiliar mães no processo de reconhecimento de uma nova mulher

  SÃO PAULO/ SP - BRASIL - Muitas mães desejam ter um tempo exclusivo para cuidarem de si mesmas, sem preocupações, pois a maternidade pode sim afetar a saúde das mulheres. É o que mostram algumas pesquisas, como a realizada pela Universidade da Califórnia, nos Estados Unidos, e publicada na revista científica Sleep Health. De acordo com os pesquisadores, as mães podem sofrer um envelhecimento biológico de três a sete anos, além da idade cronológica, nos seis primeiros meses de vida de seus bebês devido às noites mal dormidas e ao cansaço. 

Maratona de BH 2026.

    BELO HORIZONTE/MINAS GERAIS - O trajeto de 5 km terá a largada às 21h do dia 15 de maio e começa na Praça da Estação, no Centro de Belo Horizonte. O percurso ainda passa por pontos, como a Praça da Liberdade, o Viaduto Santa Tereza e a Rua Sapucaí.

Maior evento de Indicação Geográfica do país começa em uma semana

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - Na próxima semana, de 28 a 31 de maio, Gramado (RS) se transforma na maior vitrine de produtos com certificação de origem do Brasil. O Connection Terroirs do Brasil chega à sua oitava edição com o objetivo de valorizar, fomentar e impulsionar a comercialização dos produtos brasileiros reconhecidos com Indicação Geográfica (IG) – um selo concedido pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), que atesta a qualidade e a identidade de produtos ligados ao seu território de origem.