Pular para o conteúdo principal

AMASZONAS Uruguay trae un Bombardier boliviano



PUNTA DEL ESTE/MALDONADO - URUGUAY - Después de tres años continuados de operación como AMASZONAS Uruguay, llegó el momento de realizar el primer mantenimiento programado de una de las aeronaves Bombardier, el cual se va a llevar a cabo en los talleres autorizados de la empresa. El avión en cuestión será remplazado por una aeronave idéntica con matrícula boliviana que cumplirá el itinerario que se viene desarrollando puntualmente.


El avión debe operar con tripulaciones del altiplano, razón por la cual, en tanto duren los trabajos de mantenimiento, las tripulaciones uruguayas del equipo de vuelo pasarán a seguro de paro. Cabe señalar que se practicará una inspección estructural de la aeronave. Cumplida la misma se vuelve a armar, tal cual establecen los manuales de fábrica en función de las horas de vuelo y ciclos del avión y componentes.

Comunicado oficial

El siguiente es el texto del comunicado oficial emitido por la aerolínea, a posteriori de la reunión mantenida con las autoridades de gobierno uruguayas:

Las principales autoridades del Grupo AMASZONAS y de AMASZONAS URUGUAY se reunieron el miércoles con el Ministro de Transporte Víctor Rossi y la Ministra de Turismo Liliam Kechichian y trasladaron al gobierno el plan previsto por la aerolínea uruguaya para los próximos meses.

En la oportunidad, el Vicepresidente Ejecutivo del Grupo AMASZONAS Luis Vera acompañado por el Vicepresidente Legal Dr. Sergio León, el Gerente General de AMASZONAS URUGUAY Sergio Riolfo y el Asesor Legal de AMASZONAS Uruguay Dr. Daniel Labruna, comunicaron y reafirmaron al gobierno que la empresa se ha fortalecido durante su tiempo de operación en las rutas que actualmente opera hacia Aeroparque y Asunción de Paraguay con conexión a Bolivia, Chile y Perú. El mencionado fortalecimiento se ha dado en el puente aéreo, el cual se mantiene sin ninguna modificación, además de la conectividad regional con los países vecinos.

Información del Vicepresidente Ejecutivo

En las mencionadas reuniones, el Vicepresidente Ejecutivo Luis Vera informó además que, después de casi tres años continuos de operación como AMASZONAS Uruguay, llegó el momento de realizar el primer mantenimiento programado importante de una de sus aeronaves, el cual se va a llevar a cabo en los talleres autorizados de la empresa y que esa aeronave va a ser reemplazada por otra de las mismas características para cumplir el itinerario que se viene desarrollando actualmente.

Por otro lado, AMASZONAS Uruguay presentó su plan de temporada para Punta del Este, con los vuelos y la oferta que se realizará a fin de año con las aeronaves que tendrá a disposición, asegurando el apoyo al gobierno con un fuerte plan de comunicación y difusión de Uruguay como destino turístico en todas su bases y apostando por la conectividad regional.

FUENTE:
logo enfoque

DIRECTORA: Doctora María GARZÓN
ADMINISTRACIÓN Y REDACCIÓN:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
PUNTA DEL ESTE - URUGUAY




Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Viagens podem auxiliar mães no processo de reconhecimento de uma nova mulher

  SÃO PAULO/ SP - BRASIL - Muitas mães desejam ter um tempo exclusivo para cuidarem de si mesmas, sem preocupações, pois a maternidade pode sim afetar a saúde das mulheres. É o que mostram algumas pesquisas, como a realizada pela Universidade da Califórnia, nos Estados Unidos, e publicada na revista científica Sleep Health. De acordo com os pesquisadores, as mães podem sofrer um envelhecimento biológico de três a sete anos, além da idade cronológica, nos seis primeiros meses de vida de seus bebês devido às noites mal dormidas e ao cansaço. 

Maratona de BH 2026.

    BELO HORIZONTE/MINAS GERAIS - O trajeto de 5 km terá a largada às 21h do dia 15 de maio e começa na Praça da Estação, no Centro de Belo Horizonte. O percurso ainda passa por pontos, como a Praça da Liberdade, o Viaduto Santa Tereza e a Rua Sapucaí.

Maior evento de Indicação Geográfica do país começa em uma semana

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - Na próxima semana, de 28 a 31 de maio, Gramado (RS) se transforma na maior vitrine de produtos com certificação de origem do Brasil. O Connection Terroirs do Brasil chega à sua oitava edição com o objetivo de valorizar, fomentar e impulsionar a comercialização dos produtos brasileiros reconhecidos com Indicação Geográfica (IG) – um selo concedido pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), que atesta a qualidade e a identidade de produtos ligados ao seu território de origem.