FLORES/ URUGUAY -( Texto em idioma espanhol ) - El
Geoparque Grutas delPalacio, abarca una superficie total de 3.641 km2, y el
ingreso al centro de interpretación está apenas a dos horas de Montevideo.
Ingresar en antiguas cavernas, contemplar pinturas rupestres,
recorrer bellos paisajes de colinas y cerros, disfrutar de grandes lagos,
arroyos y ríos, y admirar una falla geológica de más de un kilómetro de
extensión, son sólo algunas de las experiencias que regala este destino ubicado
en la región centro sur de Uruguay.
El Geoparque Grutas del Palacio es un destino ampliamente recomendable para quienes busquen experiencias diferentes y estén interesados en áreas temáticas específicas como la geología, la paleontología y la arqueología, además de brindar opciones de turismo aventura, cabalgatas, paseos en bote, pesca recreación, descanso y tranquilidad.
Sus
praderas naturales, los grandes lagos situados al norte del departamento, y la
Reserva de Flora y Fauna de Trinidad permiten
un contacto íntimo y profundo con la naturaleza. Los establecimientos y
estancias rurales conservan entrañables y ricas tradiciones, ofreciendo cálidos
alojamientos y una excelente gastronomía típica.
¿Qué es
el geoturismo?
Geoturismo
puede definirse como un turismo que sustenta y mejora la identidad de un
territorio, considerando su geología, medio ambiente, cultura, valores
estéticos, patrimonio y bienestar de sus residentes Un movimiento que se
empodera. Los geoparques están en una etapa fermental de América Latina.
A
los cuatro geoparques mundiales de la UNESCO(Araripe-Brasil, Comarca
Minera-México, Mixteca Alta- México y Grutas del Palacio-Uruguay se suman
varios geoparques aspirantes y proyectos en casi todos los países del continente.
Estos involucran a gobiernos nacionales, provinciales y locales, fundaciones,
empresas, universidades y organizaciones de la sociedad civil; en ellos
coexisten las visiones conservacionistas con el interés por el desarrollo
territorial, el rescate de las identidades y herencias culturales,las
preocupaciones ambientales y de inclusión social.
Comentários
Postar um comentário