Pular para o conteúdo principal

Novedades FITUR 2019


MADRI/ ESPANHA- ( Texto em idioma espanhol ) - Una edición que amplía su superficie de exposición con la incorporación del  pabellón 2 donde se situará la oferta de los Destinos de Oriente Próximo, y que avanza en la segmentación de sus contenidos con una nueva sección monográfica dedicada al turismo cinematográfico 

Otro de los grandes ejes de FITUR 2019 serán los contenidos de conocimiento, que tendrán su máximo referente en el programa de jornadas y actividades organizadas en colaboración con las principales entidades nacionales e internacionales del sector turístico 
Comercialización
IFEMA ya ha comenzado la comercialización y el diseño de contenidos de FITUR 2019, el gran evento internacional del  turismo que, como cada año y en su  vocación de adecuarse a las necesidades y evolución  de esta industria,  incorporará importantes novedades. Entre ellas, sus fechas de celebración -23 al 27 de enero de 2019-   que vuelven a situar a FITUR  en la última semana de enero, reforzando su capacidad como centro de atracción de profesionales de todo el mundo.
Iniciativas y novedades que también  ponen especial atención para aumentar la representación sectorial, la  internacionalización y  la cualificación de FITUR, con objeto de ofrecer una plataforma  en constante dinamismo, que contribuya a generar oportunidades de negocio, el intercambio de conocimiento  y, en definitiva, a impulsar la actividad  del sector turístico.
Organización

En este sentido,  el esquema de organización  de FITUR 2019 contempla la ampliación de la superficie de exposición con la  incorporación del pabellón 2 de Feria de Madrid, que concentrará la oferta de los Destinos de Oriente Próximo y permitirá, de esta manera,  dedicar la totalidad del  pabellón 4 a Europa. El resto de áreas conservarán su habitual articulación que sitúa a América en el Pabellón 3; África y Asia Pacífico, en el pabellón 6; Empresa, Tecnología y Empresa Global, en el pabellón 8; Empresa  y  Asociaciones, en el pabellón 10, y Entidades y Organismos Oficiales Españoles, a lo largo de los pabellones 5, 7 y 9.
Reforzando secciones
Por otra parte, y desde el punto de vista cualitativo, FITUR 2019 seguirá trabajando en la especialización, reforzando  algunas de las secciones recentemente  introducidas  como FITUR Festivales, a las que sumará nuevas plataformas de importante potencial de desarrollo. Este es el caso de la novedosa sección monográfica dedicada al turismo cinematográfico,  promovida por Spain Film Comission (SFC)  que verá la luz en 2019, en respuesta a esta tendencia turística al alza y de creciente demanda, motivada por el interés que suscita  conocer las  localizaciones de películas y series de éxito.
Espacios monográficos

FITUR 2019 contará además con espacios monográficos  ya consolidados, de gran desarrollo y volumen de negocio, como son FITUR GAY  y  FITUR SALUD, así como las secciones FITURTECHY y FITUR KNOW HOW, en las que la tecnología se muestra como herramienta imprescindible para el crecimiento del sector y el avance hacia el concepto del turismo inteligente.
Contenidos de conocimiento
Otro de los grandes ejes de FITUR 2019 serán los contenidos de conocimiento, que tendrán su máximo referente en el programa de jornadas  de cada una de las secciones de la feria, así como en las distintas actividades, que organizan en  el  marco de la feria,   entidades internacionales como la Organización Mundial del Turismo, OMT; la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, CIMET; e INVESTOUR; a las que se suman este año EXCELTUR, con un nuevo programa, y el  Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC).
FITUR 2019 prepara uma de sus ediciones más completa
            

Con todo ello, FITUR 2019 prepara una de sus ediciones más completas, en la que  la sostenibilidad, la tecnología y la especialización, seguirán teniendo un marcado protagonismo,  en convivencia con nuevos temas, tendencias y estrategias orientadas a consolidar y mejorar los resultados alcanzados en la pasada convocatoria, que congregó a 251.000 participantes y en la que se llevaron a cabo más de 6.800 encuentros de negocio.
• El gran evento internacional del turismo que organiza IFEMA se
celebrará del 23 al 27 de enero de 2019 en Feria de Madrid – España 

• Fotos meramente  ilustrativas

• FUENTE: DEPARTAMENTO DE PRENSA DE LA FITUR


Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Viagens podem auxiliar mães no processo de reconhecimento de uma nova mulher

  SÃO PAULO/ SP - BRASIL - Muitas mães desejam ter um tempo exclusivo para cuidarem de si mesmas, sem preocupações, pois a maternidade pode sim afetar a saúde das mulheres. É o que mostram algumas pesquisas, como a realizada pela Universidade da Califórnia, nos Estados Unidos, e publicada na revista científica Sleep Health. De acordo com os pesquisadores, as mães podem sofrer um envelhecimento biológico de três a sete anos, além da idade cronológica, nos seis primeiros meses de vida de seus bebês devido às noites mal dormidas e ao cansaço. 

39º Natal Luz: Grande Desfile de Natal volta acontecer no centro de Gramado

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - A Gramadotur, com o aval do Conselho de Administração da Autarquia, está preparando novidades na realização da 39º edição do Natal Luz de Gramado que acontece de 24 de outubro de 2024 até 19 de janeiro de 2025. Uma destas novidades é a volta do Grande Desfile de Natal para o centro de Gramado. Ele vai acontecer no trajeto da Av. das Hortênsias entre a rótula com a Rua Garibaldi e a rótula da Av. Borges de Medeiros, tudo no espaço com cobertura dos arcos luminosos. O último Desfile de Natal no centro aconteceu no ano de 2013. A partir de 2014 até 2023 este grande evento de Natal em Gramado foi realizado no Expogramado. Mais detalhes sobre a logística deste ano a Autarquia estará divulgando em breve.

Maior evento de Indicação Geográfica do país começa em uma semana

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - Na próxima semana, de 28 a 31 de maio, Gramado (RS) se transforma na maior vitrine de produtos com certificação de origem do Brasil. O Connection Terroirs do Brasil chega à sua oitava edição com o objetivo de valorizar, fomentar e impulsionar a comercialização dos produtos brasileiros reconhecidos com Indicação Geográfica (IG) – um selo concedido pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), que atesta a qualidade e a identidade de produtos ligados ao seu território de origem.