Pular para o conteúdo principal

Llegaron las ballenas


ROCHA/ URUGUAY – (Texto em idioma espanhol ) - Rocha, al este del Uruguay, tiene el privilegio de ser parte de la ruta de la ballena franca austral. Aquí ocurre el milagro de la vida, donde las ballenas aprovechan las tranquilas aguas para aparearse, parir y dar los primeros cuidados a los ballenatos. Son amigables y muy sociables, se las puede ver desde la orilla de la playa o en los diferentes miradores y puntos estratégicos que existen a lo largo de nuestra costa.(Secuencia del salto de una ballena – Foto: Leandro Borba (Fauna Marina Uruguay )


¿Cuándo es la temporada de ballenas en Rocha?

La temporada de ballenas en Rocha abarca el período desde julio hasta octubre, durante el invierno y la primavera. Provenientes del sur, estos cetáceos llegan anualmente a las costas de Uruguay en su migración para la reproducción y nos ofrecen un espectáculo único.

¿Cómo identificar a la ballena franca austral?

Ballena franca austral en La Paloma – Foto: Rodrigo García / OCC Uruguay 

Es muy importante tener paciencia y preparase para una gran aventura, que involucra la búsqueda de estos cetáceos en las playas de Rocha y mucha atención. La ballena franca austral tiene dos características exclusivas: la primera es el modo de exhalación del aire en forma de “V” que puede alcanzar los 4 metros de altura. Y la segunda es la presencia de callosidades, áreas de piel engrosada, ubicadas en distintas partes de la cabeza. Estas dos particularidades, harán de tu búsqueda de ballenas más fácil. Además es recomendable el uso de binoculares.

¿Dónde avistar ballenas en Rocha?

El avistamiento de ballenas es posible en los 180 kilómetros de playa oceánica que posee Rocha, sin embargo, en diferentes balnearios se encuentran distribuidos varios miradores elevados, situados en puntos estratégicos para disfrutar de la vista de estos gigantes cuando emergen a la superficie, a algunos metros de la orilla.


Mirador en La Paloma



El mirador Cerro de La Virgen, en La Paloma, es el punto más alto entre La Aguada y Costa Azul. Además de ser un mirador natural, existe allí una plataforma de madera con asientos para mayor comodidad.

Mirador en La Coronilla

Sobre el Cerro Verde, área protegida costero-marina, con 15 metros de elevación podrás contemplar una panorámica maravillosa. Allí encontrarás dos miradores de madera con bancos. En esta zona, además de avistar ballenas, es muy común ver tortugas verde, delfines, toninas y lobos marinos.

Mirador en Barra de Chuy



El mirador "La Mano" de Barra de Chuy, próximo a la escultura que lleva el mismo nombre, representa un punto ideal para el avistamiento de ballenas en este balneario de mar abierto.


Otros sitios estratégicos para el avistaje



A lo largo de toda la costa atlántica rochense encuentra otros sitios estratégicos para el avistamiento de estos cetáceos, identificados con el cartel como el de la fotografía.

Ballena franca austral: especie protegida

Existen varias especies de ballenas en el mundo, y la ballena franca austral, Eubalaena australis, ha estado al borde de desaparecer. Se sabe que su población fue de al menos 300.000 ejemplares, en la actualidad se estiman 3.000. Gracias al trabajo para su conservación, hoy en día la población de la ballena franca está creciendo a una tasa del 7% anual, duplicándose en cantidad cada 10 años.

Desde el 2013, Uruguay se unió a esta lucha y fue declarado Santuario de ballenas y delfines, donde se prohibe la caza, persecución, pesca, apropiación o sometimiento a procesos de transformación de cualquier especie de cetáceos.

Datos curiosos

La ballena franca austral llega a medir 16 metros de largo y pesar entre 45 y 60 toneladas. Para poder diferenciar los machos de las hembras, existe un claro dimorfismo sexual: las hembras son más grandes que los machos. En los machos las callosidades son más numerosas y de mayor tamaño que en las hembras. La longevidad de la ballena franca aún es una incógnita, pero se presume que puede ser entre 50 a 70 años.

Fuente: Turismo de Rocha/UY



Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Viagens podem auxiliar mães no processo de reconhecimento de uma nova mulher

  SÃO PAULO/ SP - BRASIL - Muitas mães desejam ter um tempo exclusivo para cuidarem de si mesmas, sem preocupações, pois a maternidade pode sim afetar a saúde das mulheres. É o que mostram algumas pesquisas, como a realizada pela Universidade da Califórnia, nos Estados Unidos, e publicada na revista científica Sleep Health. De acordo com os pesquisadores, as mães podem sofrer um envelhecimento biológico de três a sete anos, além da idade cronológica, nos seis primeiros meses de vida de seus bebês devido às noites mal dormidas e ao cansaço. 

39º Natal Luz: Grande Desfile de Natal volta acontecer no centro de Gramado

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - A Gramadotur, com o aval do Conselho de Administração da Autarquia, está preparando novidades na realização da 39º edição do Natal Luz de Gramado que acontece de 24 de outubro de 2024 até 19 de janeiro de 2025. Uma destas novidades é a volta do Grande Desfile de Natal para o centro de Gramado. Ele vai acontecer no trajeto da Av. das Hortênsias entre a rótula com a Rua Garibaldi e a rótula da Av. Borges de Medeiros, tudo no espaço com cobertura dos arcos luminosos. O último Desfile de Natal no centro aconteceu no ano de 2013. A partir de 2014 até 2023 este grande evento de Natal em Gramado foi realizado no Expogramado. Mais detalhes sobre a logística deste ano a Autarquia estará divulgando em breve.

Maior evento de Indicação Geográfica do país começa em uma semana

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - Na próxima semana, de 28 a 31 de maio, Gramado (RS) se transforma na maior vitrine de produtos com certificação de origem do Brasil. O Connection Terroirs do Brasil chega à sua oitava edição com o objetivo de valorizar, fomentar e impulsionar a comercialização dos produtos brasileiros reconhecidos com Indicação Geográfica (IG) – um selo concedido pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), que atesta a qualidade e a identidade de produtos ligados ao seu território de origem.