Pular para o conteúdo principal

Sobre el Congreso en Córdoba de la FAEVYT



CÓRDOBA/ARGENTINA – (Texto em idioma espanhol) - El Primer Congreso Argentino de Agentes de Viajes se desarrolló en Buenos Aires en 1954, abordando temas de gran interés para los profesionales del Sector: aspectos legislativos necesidades de infraestructura, de equipamiento, servicios de transporte, promoción y difusión del patrimonio turístico nacional fueron debatidos en jornadas plenas de entusiasmo y pasión por la defensa de la actividad. Así, con variada periodicidad se sucedieron otros encuentros, la mayoría de ellos en Buenos Aires.
 
A partir de 1972, año en que la sede fue Mar del Plata, el Congreso se ha desarrollado anualmente, sin interrupciones, siendo su sede distintas ciudades del interior del país.

¿QUÉ ES EL CONGRESO ANUAL?

El momento propicio para que el sector privado y el público estrechen sus relaciones, contribuyan al mejoramiento de la industria turística. El ámbito ideal donde el sector público –nacional, provincial, municipal- y el privado analizan la situación del turismo, colaboran en la elaboración de proyectos y proponen soluciones a los problemas que aquejan a la actividad.
El lugar ideal para capacitarse y tener al alcance las últimas novedades inferentes a la actividad del agente de viajes.

La oportunidad para que se encuentren hombres y mujeres con preparación, vocación, actitud positiva y emprendedora; personas que con constancia y compromiso ejercen una misma profesión y reflexionen sobre la actividad que desarrollan, genuino motor de la economía argentina.

La excusa perfecta para conocer otros rincones de nuestra patria y compartir con funcionarios, autoridades, colegas, anfitriones y visitantes momentos de esparcimiento y encuentro amistoso.

SOBRE LA FEDERACIÓN

Desde el 1 de agosto del 2014, por Resolución 1226/14 de la Inspección General de Justicia (IGJ), nuestra institución se ha transformado en la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo. Esta transformación ha concretado un anhelo de muchos años de trabajo, brindando la posibilidad de dar un mayor valor a la representación de las empresas de viajes y turismo.

Como Federación nuestras Asociaciones Regionales tendrán una representación directa que abrirá paso a un trabajo cada vez más inclusivo y participativo permitiendo, además, asociar a entidades del sector turístico que co-actúan con las Agencias de viajes y turismo que podrán incorporarse como asociaciones sectoriales.

MISIÓN

Defender los intereses y representar a las Agencias de Viajes: operadores, mayoristas y minoristas, tanto las dedicadas al turismo emisivo, como receptivo o interno, cualquiera resulte su especialización o actividad, como turismo aventura, ecológico, deportivo y otros específicos; así como a las Asociaciones Sectoriales que co-actuán con las Agencias de viaje. Tendiendo a la capacitación y profesionalización de forma tal de asegurar una excelencia en la prestación de los servicios de turismo para beneficio de las propias empresas y de los usuarios de estos servicios. Realizar las acciones tendientes a obtener la mayor cantidad de información y datos y las mejores vinculaciones con el sector oficial y las distintas entidades relacionadas con el turismo a fin transformarnos en los referentes del sector.

VALORES

Profesionalismo, confiabilidad, eficiencia, participación e inclusión. Estudiar los problemas que afectan la actividad turística, colaborando en la búsqueda de soluciones adecuadas para las diferentes problemáticas, representando y defendiendo los intereses de sus asociados. Ejercer un severo control de las Agencias y operadores miembros, asegurando el mantenimiento de la ética profesional y comercial en la actividad turística. Ofrecer una constante capacitación a sus asociados, con la finalidad de lograr y exigir a éstos la más alta calidad y excelencia en el nivel de servicios al usuario.

OBJETIVOS

Estudiar los problemas que afectan la actividad turística, colaborando en la búsqueda de soluciones adecuadas para las diferentes problemáticas, representando y defendiendo los intereses de sus asociados. Ejercer un severo control de las Agencias y operadores miembros, asegurando el mantenimiento de la ética profesional y comercial en la actividad turística.

Ofrecer una constante capacitación a sus asociados, con la finalidad de lograr y exigir a éstos la más alta calidad y excelencia en el nivel de servicios al usuario.

Estudiar los problemas que afectan la actividad turística, colaborando en la búsqueda de soluciones adecuadas para las diferentes problemáticas, representando y defendiendo los intereses de sus asociados.

Ejercer un severo control de las Agencias y operadores miembros, asegurando el mantenimiento de la ética profesional y comercial en la actividad turística.

Ofrecer una constante capacitación a sus asociados, con la finalidad de lograr y exigir a éstos la más alta calidad y excelencia en el nivel de servicios al usuario.

Fuente: Federación Argentina de Asociaciones de 
Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) (Argentina),

Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Viagens podem auxiliar mães no processo de reconhecimento de uma nova mulher

  SÃO PAULO/ SP - BRASIL - Muitas mães desejam ter um tempo exclusivo para cuidarem de si mesmas, sem preocupações, pois a maternidade pode sim afetar a saúde das mulheres. É o que mostram algumas pesquisas, como a realizada pela Universidade da Califórnia, nos Estados Unidos, e publicada na revista científica Sleep Health. De acordo com os pesquisadores, as mães podem sofrer um envelhecimento biológico de três a sete anos, além da idade cronológica, nos seis primeiros meses de vida de seus bebês devido às noites mal dormidas e ao cansaço. 

Maratona de BH 2026.

    BELO HORIZONTE/MINAS GERAIS - O trajeto de 5 km terá a largada às 21h do dia 15 de maio e começa na Praça da Estação, no Centro de Belo Horizonte. O percurso ainda passa por pontos, como a Praça da Liberdade, o Viaduto Santa Tereza e a Rua Sapucaí.

Maior evento de Indicação Geográfica do país começa em uma semana

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - Na próxima semana, de 28 a 31 de maio, Gramado (RS) se transforma na maior vitrine de produtos com certificação de origem do Brasil. O Connection Terroirs do Brasil chega à sua oitava edição com o objetivo de valorizar, fomentar e impulsionar a comercialização dos produtos brasileiros reconhecidos com Indicação Geográfica (IG) – um selo concedido pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), que atesta a qualidade e a identidade de produtos ligados ao seu território de origem.