Pular para o conteúdo principal

Punta del Este será sede del 1º torneo ATP Challenger Tour 2018



PUNTA DEL ESTE/ URUGUAY – ( Texto em idioma espanhol ) -Punta Open es el primer torneo de ATP Challenger Tour de 2018 que se disputa entre el 24 de febrero y el 3 de marzo en el principal balneario de Latinoamérica. Participan más de 50 deportistas destacados, provenientes de Europa y Latinoamérica, que compiten por 80 puntos ATP y U$S 50.000 en premios en el Cantegril Country Club.


“Punta del Este es el marco ideal para hacer un torneo profesional de ATP, reúne la posibilidad de practicar buen deporte y diversión en forma distendida”, explicó su organizador el tenista uruguayo Marcel Felder. El clima del verano acompaña, “la cercanía con la playa y otros atractivos turísticos, permite salir a pasear y disfrutar durante el tiempo libre”, aseguró.

Alta espectativa

La expectativa es alta, dado que se trata del primero, aunque sus organizadores proyectan “se sume al calendario anual de la ATP”. Esperan entre 2.000 y 3.000 personas durante toda la semana para presenciar 32 partidos singles y 32 dobles. Participan más de 50 tenistas mejor posicionados en el ranking ATP, en su mayoría provienen de Europa, le siguen de Argentina, Bolivia y tres de Uruguay: Martín Cuevas, Santiago Maresca y Nicolás Xiviller. Por todo ello el Ministerio de Turismo apoya y declara de Interés Turístico al evento.

Confirmaciones

Ya confirmaron su presencia los tenistas serbios que participaron de la Copa Davis a comienzo de febrero Laslo Djere (su mejor ranking ATP fue de 85), Pedja Krstin y Mijan Zekic; de Portugal, Pedro Sousa (su mejor ranking fue 102); y el italiano Simone Bolelli (alcanzó el puesto 36 en el ranking ATP).

También juegan otros tenistas que compitieron en los grupos regionales, como es el caso de los colombianos Daniel Galán y Alejandro González, el dominicano José Hernández, el ecuatoriano Roberto Quiroz o el boliviano Hugo Dellien, referentes en sus respectivos países.

La idea

La idea surgió de Felder tras participar de numerosos torneos,“siempre jugando y evaluando qué salió bien y qué salió mal; había soñado con organizar uno a mi manera e invitar a grandes jugadores -que están entre los mejores del mundo- y en Punta del Este encontré ese lugar”.

 Además este tipo de torneos es una ocasión para inspirar a las nuevas generaciones. Señaló al equipo de Comunicación de Uruguay Natural que las claves para tener éxito en el tenis son: “Talento, mucho entrenamiento y trabajo físico, además de disciplina y una cabeza ganadora”. Abogó porque en un futuro “Uruguay cuente con programas de formación en la disciplina desde temprana edad”.

Felder



Felder destacó la posición de Uruguay en el mundo del tenis.  “Estamos bien, tenemos un jugador 35 en el ranking ATP,  como es Pablo Cuevas, eso es espectacular, es muy difícil  llegar a ese nivel”. Antes hubo tres que nos representaron  ahora las nuevas generaciones están entre Martín Cuevas - hermano de Pablo, ocupa el lugar 300 en el mundo-, Santiago  Maresca y Nicolás Xiviller.

PARTIDOS DE LAS ESTRELLAS

  El viernes 2 de marzo habrá una sorpresa imperdible: se  llevará a cabo un partido de fútbol tenis entre los jugadores  uruguayos Antonio Pacheco, Álvaro “Chino” Recoba, y los  destacados tenistas Nicolás Almagro y Pedro Sousa.
 Al igual que no se puede faltar a las 19:30 del 3 de marzo  donde se realizará el partido de exhibición entre destacados  tenistas: Gastón Gaudio, Nicolás Massu, Mariano Zabaleta y  Marcel Felder.

EL CLUB

El Cantegril Country Club es un emblema del deporte para Punta del Este y el Uruguay en su conjunto. En materia de tenis, ha albergado todos los Challengers de Punta del Este disputados en la historia, muchas series de Copa Davis e innumerables torneos de circuitos juveniles locales e internacionales.

DATOS ÚTILES

COSTO DE LAS ENTRADAS
Lunes a jueves: $ 320 / Viernes: $ 460 / Sábado: $ 600 / Abono semanal – $1800

Entretenimiento

El torneo cuenta con una plaza de comidas abierta a todo público y una sala VIP que funcionarán a partir de las 18.00. Además de food trucks habrá música en vivo y barra de tragos.
Transmisión: Desde Vera+ TV se transmitirá en vivo todo el torneo Punta Open.

MINISTERIO DE TURISMO DEL URUGUAY

Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Viagens podem auxiliar mães no processo de reconhecimento de uma nova mulher

  SÃO PAULO/ SP - BRASIL - Muitas mães desejam ter um tempo exclusivo para cuidarem de si mesmas, sem preocupações, pois a maternidade pode sim afetar a saúde das mulheres. É o que mostram algumas pesquisas, como a realizada pela Universidade da Califórnia, nos Estados Unidos, e publicada na revista científica Sleep Health. De acordo com os pesquisadores, as mães podem sofrer um envelhecimento biológico de três a sete anos, além da idade cronológica, nos seis primeiros meses de vida de seus bebês devido às noites mal dormidas e ao cansaço. 

39º Natal Luz: Grande Desfile de Natal volta acontecer no centro de Gramado

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - A Gramadotur, com o aval do Conselho de Administração da Autarquia, está preparando novidades na realização da 39º edição do Natal Luz de Gramado que acontece de 24 de outubro de 2024 até 19 de janeiro de 2025. Uma destas novidades é a volta do Grande Desfile de Natal para o centro de Gramado. Ele vai acontecer no trajeto da Av. das Hortênsias entre a rótula com a Rua Garibaldi e a rótula da Av. Borges de Medeiros, tudo no espaço com cobertura dos arcos luminosos. O último Desfile de Natal no centro aconteceu no ano de 2013. A partir de 2014 até 2023 este grande evento de Natal em Gramado foi realizado no Expogramado. Mais detalhes sobre a logística deste ano a Autarquia estará divulgando em breve.

Maior evento de Indicação Geográfica do país começa em uma semana

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - Na próxima semana, de 28 a 31 de maio, Gramado (RS) se transforma na maior vitrine de produtos com certificação de origem do Brasil. O Connection Terroirs do Brasil chega à sua oitava edição com o objetivo de valorizar, fomentar e impulsionar a comercialização dos produtos brasileiros reconhecidos com Indicação Geográfica (IG) – um selo concedido pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), que atesta a qualidade e a identidade de produtos ligados ao seu território de origem.