ASUNCIÓN/PARAGUAY
– (Texto em idioma espanhol) - La Dirección General de Vigilancia de Salud,
dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en nota núm.
32/2018 de fecha 23 de enero de 2018, dirigida a la Dirección General de
Migraciones, expresa que se debe exigir el carnet de vacunación internacional
de Fiebre Amarilla para ingreso y salida al país, a todos los viajeros que
provengan o viajen a zonas de circulación activa de Fiebre Amarilla, de acuerdo
a las zonas definidas por medio de la OMS/OPS.
Los viajeros deben vacunarse como mínimo 10 días
antes del viaje, y no será necesaria ninguna dosis de refuerzo a quienes ya
están vacunados. Las personas que presenten contraindicaciones como individuos
inmunodeprimidos, personas con antecedentes de hipersensibilidad al huevo de
gallina y sus derivados están exentas de presentar el carnet de vacunación.
Recomendación
Para viajar a Brasil en la temporada veraniega, la
OMS había recomendado a los viajeros la aplicación de esta vacuna, luego del
aumento registrado en la transmisión del virus en grandes centros urbanos como
Sao Paulo. Nuestro país lo exige obligatoriamente para la entrada y salida a partir
de hoy.
La noticia surge en plena temporada veraniega, con
gran cantidad de paraguayos con viajes programados al Brasil. Los tres destinos
de Brasil afectados y en situación de alerta son Bahia, Sao Paulo y Rio de
Janeiro. "Para viajes a dichos destinos es imprescindible presentar el
certificado de vacunación", mencionó María de los Ángeles Arriola Ramírez,
directora de la Dirección General de Migraciones, a medios de prensa
Países com Riego de transmisión de la fiebre
amarailla.
El listado de los países con riesgo de transmisión
de la fiebre amarilla y a los cuales la OMS
recomienda la vacunación son: Angola, Argentina, Benín, Bolivia, Brasil,
Burkina Faso, Burundi, Camerún, Chad, Colombia, Congo, Costa de Marfil,
Ecuador, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bissau ,
Guinea-Ecuatorial, Guyana, Guyana Francesa, Kenia, Liberia, Malí, Mauritania,
Níger, Nigeria, Panamá, Perú, Paraguay, República Centroafricana, República
Democrática del Congo, Senegal, Sierra Leona, Sudán, Sudán del Sur, Surinam,
Togo, Trinidad y Tobago, Uganda y Venezuela.
El Certificado Internacional de Vacunación se
expide en todos los hospitales regionales del país, así como en la Decimo
Octava Región Sanitaria de Asunción (Av. Brasil e/ Manuel Dominguez y Fulgencio
R. Moreno)
FUENTE:
Revista Contacto Turístico: (595 21) 451712 - 441307
Editor:
Francisco Ramirez Vouga

Comentários
Postar um comentário