Pular para o conteúdo principal

¿Qué estamos cocinando? Festival Gastronómico ̈Camaronada ̈ 5ta Edición


ROCHA/ URUGUAY - ( Texto em idioma espanhol) -La OGD Rocha integrada por la Corporación Rochense de Turismo y la Dirección de Turismo de la Intendencia Departamental de Rocha, llevará a cabo el Festival Gastronómico ”Camaronada” en su 5ta edición, el sábado 1 de abril de 12 a 17 h en Plaza Leopoldina Rosa, Barra de Valizas.

Residentes y visitantes podrán disfrutar de una experiencia gastronómica que tendrá como protagonistas a productores, gastrónomos y pescadores reunidos en torno a un evento único por sus características.


El camarón de Rocha es considerado uno de los más ricos del mundo, se pesca en las lagunas de Rocha y Castillos y el arroyo Valizas. Actividad llevada adelante desde hace varios años por familias de pescadores artesanales de la zona. Conoce más sobre la pesca del camarón.

La Camaronada en su 5ta edición, dará inicio a la  ̈Semana del Camarón ̈ en Barra de Valizas, comprendiendo diferentes actividades durante toda la Semana de Turismo. Operadores turísticos y habitantes del balneario ofrecerán experiencias gastronómicas, culturales, de aventura y relax: paseos en bote por el arroyo Valizas, cabalgatas por las dunas; alojamiento, música en vivo en restaurantes y exposiciones artísticas. Además restaurantes y bares propondrán en sus cartas diferentes opciones de comidas en base al camarón “valicero”.

 

¿Qué buscamos con este evento?


Posicionar el producto gastronómico a partir del desarrollo de una feria gastronómica que busca dar a conocer productos emblemáticos de estación como es el Camarón, así como también los platos y productos que forman parte de la oferta de servicios gastronómicos del destino. Así mismo propone una actividad que con sus 4 ediciones ya es considerada un atractivo en vacaciones de turismo, generando contenido a la propuesta turística y cultural de Barra de Valizas y de la zona.


El Festival:


Productores, gastrónomos y pescadores del departamento de Rocha proponen elaboraciones con productos de cercanía y de estación.

Más de 20 propuestas se reúnen para celebrar un encuentro que tiene como propósito fomentar la riqueza de la cultura local a través de la cocina, el arte y la tradición.

Quien visite la feria podrá ingresar sin costo y degustar platos y productos con el camarón como principal elemento. Así mismo se presentarán propuestas con frutos nativos, vegetales de estación, quesos artesanales, helados, conservas, cervezas artesanales y tragos de autor, entre otros productos destacados.


Puestos gastronómicos:


Barra de Valizas: La Proa - Huma - Adelita - La Jarana - Vokerê - Cholo pizzas - Yata -Agua na Boca - Horacio Pastas - Escuela N. 61 - Pescadores locales.

Aguas Dulces: Ciao Mamma - Helarte

La Paloma: La Onda - Arepas Wave - Bell Pastelería - La Paleta - Ecorolls

La Pedrera: El Mero -La Perrera

Puestos de Productores


Caseras de India Muerta - India Muerta / La Faustina - Rocha / La Despensa - La Paloma Huma - Ahumados - Barra de Valizas / Cerveza artesanal Novillos - Rocha / Cerveza artesanal Afrodita - Chuy / Cerveza artesanal de Resto Wahieke - Aguas Dulces / Cerveza artesanal Garufa - Barra de Valizas



Fuente: turismorocha.gub.uy



Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Viagens podem auxiliar mães no processo de reconhecimento de uma nova mulher

  SÃO PAULO/ SP - BRASIL - Muitas mães desejam ter um tempo exclusivo para cuidarem de si mesmas, sem preocupações, pois a maternidade pode sim afetar a saúde das mulheres. É o que mostram algumas pesquisas, como a realizada pela Universidade da Califórnia, nos Estados Unidos, e publicada na revista científica Sleep Health. De acordo com os pesquisadores, as mães podem sofrer um envelhecimento biológico de três a sete anos, além da idade cronológica, nos seis primeiros meses de vida de seus bebês devido às noites mal dormidas e ao cansaço. 

Maratona de BH 2026.

    BELO HORIZONTE/MINAS GERAIS - O trajeto de 5 km terá a largada às 21h do dia 15 de maio e começa na Praça da Estação, no Centro de Belo Horizonte. O percurso ainda passa por pontos, como a Praça da Liberdade, o Viaduto Santa Tereza e a Rua Sapucaí.

Maior evento de Indicação Geográfica do país começa em uma semana

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - Na próxima semana, de 28 a 31 de maio, Gramado (RS) se transforma na maior vitrine de produtos com certificação de origem do Brasil. O Connection Terroirs do Brasil chega à sua oitava edição com o objetivo de valorizar, fomentar e impulsionar a comercialização dos produtos brasileiros reconhecidos com Indicação Geográfica (IG) – um selo concedido pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), que atesta a qualidade e a identidade de produtos ligados ao seu território de origem.