PUNTA DEL ESTE/
URUGUAY ( Texto em idioma espanhol ) - Más de 2.000 personas disfrutaron del
concierto de la Filarmónica Jóvenes de las Américas y un espectáculo de fuegos
artificiales durante la celebración del 22° aniversario de Enjoy Punta del
Este. Forever Crazy será la estrella de la programación de esta temporada.
Brindando una noche inolvidable en la que combinó shows en
vivo, premios y una gran propuesta gastronómica, Enjoy Punta del Este celebró
su vigésimo segundo aniversario.
Abierto al público, el evento contó con la participación de
la Filarmónica Jóvenes de las Américas, con más de 40 artistas en escenas, y
diferentes shows en Blend Bar acompañado de un espectáculo de fuegos artificiales
que iluminaron la noche del principal balneario del país.
En las escalinatas del resort, más de dos mil personas
disfrutaron del concierto y posteriormente, de la fiesta que se llevó a cabo en
el casino, que incluyó varios shows, gastronomía e importantes premios,
destacándose el sorteo de un BMW 118i.
Restaurante
Por otra parte, a los festejos se añadió la reinauguración
del icónico restaurante St. Tropez, días atrás. Con una cava propia con
capacidad para más de 200 etiquetas, continuará deleitando a sus comensales con
la más exquisita cocina mediterránea a cargo de la chef Magali O'Neill y con el
maridaje de los vinos de la bodega Familia Deicas.
Además, los clientes VIP del Casino & Resort tuvieron la
oportunidad de asistir a una cena show especial, que contó con la participación
de 600 personas, entre las que se encontraron invitados internacionales de
Argentina, Brasil, Paraguay, Panamá, Turquía y Estados Unidos. La gran noche de
gala estuvo acompañada por el show del artista brasileño Daniel Boaventura.
Programación temporada
En el marco de la celebración, Enjoy Punta del Este realizó
el anuncio oficial de una de las propuestas de entretenimiento más importantes
que tendrá en la próxima temporada de verano.
Se trata del espectáculo internacional Forever Crazy de la
compañía Crazy Horse Paris, que se podrá disfrutar en el resort del sábado 4 al
sábado 18 de enero, inclusive. La propuesta artística, invitará a los
asistentes a experimentar una noche de diversión deslumbrante y elegancia
parisina, reviviendo el espíritu legendario del cabaret francés.
Forever Crazy consiste en una serie de cuadros altamente
estéticos y visuales presentados por un elenco multicultural de bailarines, que
desplegarán todo su talento sobre el escenario durante una hora y media a un
ritmo fascinante y a través de una sutil interacción de luces y sombras.
Durante estos veintidós años, la renovación constante, en la
búsqueda de ofrecer a sus clientes confort, entretenimiento, servicio y
atención de calidad, son los elementos que consolidan a Enjoy Punta del Este
como el principal resort nacional y de Sudamérica con 22 años de experiencia.
Acerca de Enjoy Punta del Este
Enjoy Punta del Este Resort & Casino está ubicado en el
principal balneario de América del Sur, Punta del Este, Uruguay.
El hotel, que comenzó a operar en el año 1997, hoy cuenta
con 294 habitaciones, todas con vista al mar, entre las que se incluyen 41
lujosas suites. Por su parte, el casino ocupa un área de 4.000 m2, donde se
distribuyen 550 slots, 75 mesas y una sala de póker. El resort también dispone
de 7 restaurantes y bares, 14 salones para conferencias y eventos que permiten
albergar hasta 5.000 invitados. Además, presenta un sofisticado espacio de
esparcimiento denominado OVO Restaurante & Nightclub y un parador en la
playa Mansa, llamado OVO Beach, que ofrece una infraestructura con una
propuesta gastronómica y de entretenimiento únicas en Punta del Este.
Enjoy, la principal cadena de casinos de Chile y la primera
en instalar el concepto de entretención integral en ese país, tomó el control
de Conrad Punta del Este Resort & Casino a mediados de 2013, con el
propósito de afianzar el liderazgo del hotel. La compañía, cuyas oficinas
centrales están en Santiago de Chile, también opera resorts y casinos en Viña
del Mar, Antofagasta, Coquimbo, Los Andes, Colchagua, Pucón y Chiloé (Chile) y
Mendoza (Argentina).
Fuente: Uruguay Natural https://www.gub.uy/
Comentários
Postar um comentário