Pular para o conteúdo principal

Ministros de Turismo del MERCOSUR comprometen trabajo conjunto para el crecimiento y desarrollo turístico regional



ASUNCIÓN/ PARAGUAY – (Texto em idioma espanhol ) -Ministros de Turismo del MERCOSUR, reunidos el viernes, 26 en la ciudad argentina de Puerto Iguazú, se comprometieron a trabajar en forma conjunta y permanente, en favor del crecimiento y desarrollo turístico regional, a través de la planificación e implementación de políticas públicas coordinadas que favorezcan la integración de nuestros pueblos.


Participaron en esta XXII Reunión del MERCOSUR,  la directora del SERNATUR de Chile, Andrea Wollete Eyheramwnd (E) el Ministro de Turismo de Brasil, Marcelo Alvaro Antonio,  la Ministra de Turismo de Paraguay, Sofía Montiel de Afara;, el Ministro de Turismo  de  Argentina, José Gustavo Santos;,la Ministra de Turismo de Uruguay, Liliam Kechichian  y el vice-ministro de Turismo de Bolivia, Marcelo Arze García ( Foto acima )

En la ocasión, la delegación paraguaya solicitó el apoyo al desarrollo de un "Plan de Turismo Fluvial sostenible y de Naturaleza en zona de Frontera”, e informó sobre las actividades que se vienen realizando conrelación al tema. En tal sentido, los secretarios de Estado manifestaron el interés de desarrollar circuitos turísticos fluviales integrados, facilitando la armonización de la navegación turística entre nuestros países. Asimismo, decidieron continuar trabajando con los actores nacionales correspondientes, en la planificación de una red de conectividad aérea y fluvial, que potencie a nuestros países, favorezca la inversión y nuevas oportunidades de vinculación.

Análisis

Más adelante, se analizó la necesidad de consolidar una estrategia de promoción turística conjunta en mercados lejanos, que permita ejecutar las acciones planificadas y promueva el diseño de otras. Al respecto, hablaron de la una integración con los países de la Alianza del Pacífico, particularmente en lo que respecta al intercambio y cooperación técnica relacionada al turismo rural comunitario.

Otro tema tratado por los ministros de Turismo, y que es fundamental para nuestro país ya que permitirá la normalización del flujo de ingreso de turistas, es el apoyo a la formulación de políticas coordinadas en los puestos fronterizos, para facilitar el ingreso y egreso de visitantes a la región.

Confirmación



Igualmente, confirmaron la voluntad de trabajar coordinadamente con el Banco Interamericano de Desarrollo para avanzar en la conformación del “Camino de los Jesuitas en Sudamérica”, impulsado por Paraguay, Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia, mediante la instauración de mecanismos de institucionalización y gobernanza, así como con acciones de branding, promoción y marketing. “La participación paraguaya fue muy importante encuanto temas como el seguimiento de la promoción integrada del camino jesuítico y e ltrabajo de promoción y creación de mayor oferta integrada como la ruta de la yerba mate y otras que vamos a trabajar entre varios países”, remarcó la titular de la Senatur.

Apoyo a candidatura conjunta para el mundial de futbol 2030



ASUNCIÓN/PARAGUAY - En otro orden de cosas, los ministros de Turismo de   el MERCOSUR ratificaron el apoyo a la candidatura conjunta de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay como sede de la Copa Mundial 2030, organizada por la Federación Internacional de Asociaciones de Futbol (FIFA), en consideración del alto impacto que tamaño evento acarreará para el turismo a nuestros países y el consecuente derrame en la economía de la región.

Cabe señalar, de acuerdo a los datos proporcionados por la Organización Mundial del Turismo, se estima que en el año 2030 el turismo internacional movilizará un total de 1800 millones de turistas a nivel mundial, y la distribución internacional se modificará del 50/50 actual hacia un 60/40 a favor de los países emergentes.

Teniendo en cuenta lo señalado, el porcentaje de participación en el total mundial de los viajes no es aún significativo en América del Sur, lo que resulta en las altas posibilidades para su crecimiento, y la oportunidad histórica de transformarse, en virtud de las estimaciones dadas por la OMT.

Fuente: SENATUR/PY




Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Viagens podem auxiliar mães no processo de reconhecimento de uma nova mulher

  SÃO PAULO/ SP - BRASIL - Muitas mães desejam ter um tempo exclusivo para cuidarem de si mesmas, sem preocupações, pois a maternidade pode sim afetar a saúde das mulheres. É o que mostram algumas pesquisas, como a realizada pela Universidade da Califórnia, nos Estados Unidos, e publicada na revista científica Sleep Health. De acordo com os pesquisadores, as mães podem sofrer um envelhecimento biológico de três a sete anos, além da idade cronológica, nos seis primeiros meses de vida de seus bebês devido às noites mal dormidas e ao cansaço. 

39º Natal Luz: Grande Desfile de Natal volta acontecer no centro de Gramado

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - A Gramadotur, com o aval do Conselho de Administração da Autarquia, está preparando novidades na realização da 39º edição do Natal Luz de Gramado que acontece de 24 de outubro de 2024 até 19 de janeiro de 2025. Uma destas novidades é a volta do Grande Desfile de Natal para o centro de Gramado. Ele vai acontecer no trajeto da Av. das Hortênsias entre a rótula com a Rua Garibaldi e a rótula da Av. Borges de Medeiros, tudo no espaço com cobertura dos arcos luminosos. O último Desfile de Natal no centro aconteceu no ano de 2013. A partir de 2014 até 2023 este grande evento de Natal em Gramado foi realizado no Expogramado. Mais detalhes sobre a logística deste ano a Autarquia estará divulgando em breve.

Maior evento de Indicação Geográfica do país começa em uma semana

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - Na próxima semana, de 28 a 31 de maio, Gramado (RS) se transforma na maior vitrine de produtos com certificação de origem do Brasil. O Connection Terroirs do Brasil chega à sua oitava edição com o objetivo de valorizar, fomentar e impulsionar a comercialização dos produtos brasileiros reconhecidos com Indicação Geográfica (IG) – um selo concedido pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), que atesta a qualidade e a identidade de produtos ligados ao seu território de origem.