MALDONADO/URUGUAY - (Texto em idioma
espanhol) - Disfrutar de una jornada de playa puede parecer algo sencillo, sin
embargo, existe un gran despliegue detrás de este proyecto gratuito que permite
a personas con discapacidad y adultos mayores vivir una experiencia única de
integración e inclusión.
Docentes de educación física, psicólogos, trabajadores sociales y
ayudantes, además de personas con discapacidad que colaboran con distintas
tareas conforman el equipo multidisciplinario a cargo de las tareas que se
despliegan en Punta del Este y Piriápolis.
Una de las principales acciones consiste en el acercamiento de las
personas con discapacidad motriz a la playa y su ingreso al agua. Quizás esa sea
una de las instancias que más satisfacción y efecto causa en los usuarios, pero
también hay actividad física, juegos o simplemente momentos para compartir.
Atracción de proyecto
Cada jornada se acercan personas e instituciones del departamento, así
como turistas que se ven atraídos por el proyecto que lleva adelante la Dirección
de Políticas Inclusivas de la Intendencia de Maldonado. La inversión se ve reflejada
en cada gesto de satisfacción y en la alegría que demuestran quienes concurren día
a día.
Paseos náuticos
Asimismo, se promueven paseos náuticos para mejorar la calidad de vida
de las personas. Esta experiencia de navegar por la bahía de Maldonado cuenta con
la participación de la actual Administración, la Flota del Rotary Club Punta del
Este y Prefectura.
Mejoras en cada temporada
La atención personalizada y la contención para un mejor disfrute son
parte de la premisa para quienes orientan la Playa Accesible. Además, en cada
temporada se apuesta a sumar comodidades, mejorar la infraestructura y se
renuevan los elementos de trabajo.
El programa continuará funcionando hasta
el 28 de febrero en la Parada 8 de Playa Mansa (Puntadel Este) y en la Rambla
de los Argentinos y calle Sierra (Piriápolis).
Fuente: Prensa Intendencia de Maldonado
Comentários
Postar um comentário