Pular para o conteúdo principal

Declaración del Fórum Ibero-Americano de Periodistas de Turismo (FIPETUR)




SANTO DOMINGO/REPÚBLICA DOMINICANA - (Texto em idioma espanhol) - El Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo (FIPETUR) invita a los chilenos a convertir un escenario de protesta en espacio de concertación para avanzar. El Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo (FIPETUR), invitó al liderazgo fundamental de Chile  a convertir el escenario de protesta y confrontación que ha tomado cuerpo en ese país en los últimos días, en un espacio de acuerdo y concertación para seguir creciendo y avanzar hacia una sociedad más próspera y equitativa.


La entidad que aglutina a las principales asociaciones de prensa turística de América Latina y la península ibérica expresa que los acontecimientos que se han registrado en los últimos días en Chile, constituyen un motivo de interés y preocupación para toda la comunidad internacional, y de manera especial, para los países y pueblos latinoamericanos.

Resalta que desde el retorno de la institucionalidad democrática, a partir del referéndum de 1988, Chile ha representado un modelo de coexistencia política y desarrollo económico que ha concitado admiración y respeto en todo el mundo. 

De acuerdo a FIPETUR, en el ámbito del turismo, Chile ocupa la posición número 4 entre los países de la región con mayor cantidad de visitantes, después de México, Argentina y Brasil, y antes de la República Dominicana, siendo también uno de los principales mercados emisores de América Latina.

“Por lo tanto, los acontecimientos que se han venido produciendo en el hermano país, también repercuten en el resto de América Latina, donde Chile fue asumido durante décadas como un importante referente, sobre todo en materia de institucionalidad democrática y crecimiento económico”, apunta FIPETUR.

Y agrega que en poco más de 30 años, Chile pasó de ser un país pobre, con características muy parecidas al promedio del continente, a encabezar la lista de los países con mayor índice de desarrollo humano en América Latina, según una evaluación dada a conocer en el 2018 por el Programa de las Naciones Unidas para Desarrollo (PNUD).

“Ante los lamentables eventos  que han sacudido al hermano pueblo sudamericano, el Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo expresa su esperanza de que el liderazgo  institucional, político, económico y social de la nación chilena, asuma las iniciativas necesarias para convertir este escenario de protesta y confrontación, en un espacio de acuerdo y concertación para superar las rémoras del pasado y avanzar hacia una sociedad más próspera y equitativa”, subraya FIPETUR.  

La declaración emitida con fecha 27 de octubre de 2019, está suscrita por el presidente de la institución, Luis José Chávez; el primer vicepresidente, Oscar Guida; el vicepresidente de relaciones internacionales, Roque Baudean; y la secretaria general, María Shaw.

También es avalada por sus organizaciones afiliadas: Asociación Colombiana de Periodistas y Escritores de Turismo (ACOPET); Asociación de Periodistas de Turismo de Chile (APTUR); Asociación Dominicana de Prensa Turística, Inc. (ADOMPRETUR); Asociación Panameña de Prensa y Turismo (APPTUR): Associaçao Brasileira de Jornalistas de Turismo (ABRAJET); Círculo de Periodistas de Turismo de Bolivia (CIPTURBOL); Círculo de Periodistas de Turismo del Uruguay (CIPETUR); Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET); Prensa de Turismo de Perú (PRENSATUR).

FIRMADO POR: Presidente Luis José Chávez - (ADOMPRETUR)
Asociación Dominicana de Prensa Turística, Inc. (ADOMPRETUR)
1er. Vice-presidente, Oscar Guida - (Santiago de Chile);
Vice-presidente de Relaciones Internacionales, Roque Baudean (Uruguay);
Secretaria General, María Shaw (Uruguay).

TAMBIÉN ES AVALADA POR SUS ORGANIZACIONES AFILIADAS:
Asociación Colombiana de Periodistas y Escritores de Turismo (ACOPET);
Asociación de Periodistas de Turismo de Chile (APTUR);
Asociación Dominicana de Prensa Turística, Inc. (ADOMPRETUR);
Asociación Panameña de Prensa y Turismo (APPTUR):
Associaçao Brasileira de Jornalistas de Turismo (ABRAJET);
Círculo de Periodistas de Turismo de Bolivia (CIPTURBOL);
Círculo de Periodistas de Turismo del Uruguay (CIPETUR);
Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET);
Prensa de Turismo de Perú (PRENSATUR).

FORUM  IBEROAMERICANO  DE  PERIODISTAS  DE  TURISMO (FIPETUR)
-->
Secretaría General: Montevideo, Uruguay - (598) 94 416366 -

Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Viagens podem auxiliar mães no processo de reconhecimento de uma nova mulher

  SÃO PAULO/ SP - BRASIL - Muitas mães desejam ter um tempo exclusivo para cuidarem de si mesmas, sem preocupações, pois a maternidade pode sim afetar a saúde das mulheres. É o que mostram algumas pesquisas, como a realizada pela Universidade da Califórnia, nos Estados Unidos, e publicada na revista científica Sleep Health. De acordo com os pesquisadores, as mães podem sofrer um envelhecimento biológico de três a sete anos, além da idade cronológica, nos seis primeiros meses de vida de seus bebês devido às noites mal dormidas e ao cansaço. 

39º Natal Luz: Grande Desfile de Natal volta acontecer no centro de Gramado

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - A Gramadotur, com o aval do Conselho de Administração da Autarquia, está preparando novidades na realização da 39º edição do Natal Luz de Gramado que acontece de 24 de outubro de 2024 até 19 de janeiro de 2025. Uma destas novidades é a volta do Grande Desfile de Natal para o centro de Gramado. Ele vai acontecer no trajeto da Av. das Hortênsias entre a rótula com a Rua Garibaldi e a rótula da Av. Borges de Medeiros, tudo no espaço com cobertura dos arcos luminosos. O último Desfile de Natal no centro aconteceu no ano de 2013. A partir de 2014 até 2023 este grande evento de Natal em Gramado foi realizado no Expogramado. Mais detalhes sobre a logística deste ano a Autarquia estará divulgando em breve.

Maior evento de Indicação Geográfica do país começa em uma semana

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - Na próxima semana, de 28 a 31 de maio, Gramado (RS) se transforma na maior vitrine de produtos com certificação de origem do Brasil. O Connection Terroirs do Brasil chega à sua oitava edição com o objetivo de valorizar, fomentar e impulsionar a comercialização dos produtos brasileiros reconhecidos com Indicação Geográfica (IG) – um selo concedido pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), que atesta a qualidade e a identidade de produtos ligados ao seu território de origem.