La
iniciativa está pensada para desarrollar el potencial creativo de los jóvenes,
a través de su participación activa en la generación de propuestas a ser
implementadas en sus comunidades, apoyando al desarrollo de micro
emprendimientos con enfoque turístico y potenciando la artesanía local.
El convenio
fue rubricado por la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara; el ministro de
la Juventud, Felipe Salomón; la presidenta del IPA, Adriana Ortiz; y la
presidenta del INDI, Ana María Allen. Igualmente el documento fue firmado por
la Primera Dama Silvana Abdo, en calidad de testigo de honor de la suscripción
del convenio.( Foto arriba divulgación)
Jóvenes emprendedores
La ministra
de turismo, Sofía Montiel de Afara resaltó que a través de esta alianza se
podrá llegar a mayor cantidad de jóvenes a nivel país y así mostrar el lado
emprendedor y creativo de cada uno de ellos, principalmente los del interior.
“Hemos decidido articular acciones porque consideramos que la inclusión
verdadera se podrá lograr a través del apoyo y que cada institución de su
aporte técnico, para que el joven pueda desarrollar su talento a partir de la
artesanía paraguaya, como lo hacen los jóvenes de las comunidades indígenas que
ya tenemos insertos en el plantel de la Secretaría Nacional de Turismo, como
guías e informadores turísticos en la misión de Jesús de Tavarangue”, destacó
la titular de la Senatur.
En este
sentido, el director de prestaciones turísticas de la Senatur, Javier Ramírez,
fue el encargado de presentar la campaña “Turismo Joven y Creativo”, la cual
busca trabajar con productos turísticos creativos e innovadores, para darle el
apoyo necesario para la presentación de propuestas turísticas a nivel nacional.
Actividades conjuntas
En
aplicación del convenio firmado las instituciones participantes acordaron
promover actividades conjuntas a fin de fortalecer las capacidades y la
participación de los jóvenes, principalmente en el ámbito del turismo,
fomentando la artesanía y potenciando emprendimientos juveniles. Asimismo, se
pretende empoderar a este segmento, brindándoles herramientas para la
generación de oportunidades de negocio a través del aprovechamiento cultural,
histórico y natural de sus comunidades, con un enfoque sostenible.
Por otra
parte, la ministra Sofía Montiel agradeció el apoyo a la Primera Dama, por el
impulso y acompañamiento de su Oficina a la iniciativa que pretende llegar con
fuerza a los 17 departamentos”
La opinión de los jóvenes
A su turno
la integrante del grupo turismo joven de la ciudad de Yaguarón, Hilda Sosa,
compartió su experiencia dentro del Programa Nacional Turismo Joven,
"Turismo Joven nos enseñó lo que significaba el turismo en sí, como
mostrar las riquezas de nuestra ciudad, y a través de esto crecer económicamente
mediante los servicios turísticos que fuimos generando". Así también, uno
de los funcionarios Mbya Guarani de la Senatur, Luis Cabral, quien es de la
comunidad Guavirami, agradeció la oportunidad a la Secretaría Nacional de
Turismo, y expresó "mi sueño es terminar la carrera de Hotelería y
Turismo, y ser profesional
algún día".
Fuente: SENATUR/PY
Comentários
Postar um comentário