Pular para o conteúdo principal

Entre enero y mayo ingresaron casi 2 millones de turistas, 3,2 % más que en 2017



MONTEVIDEO- URUGUAY – ( Texto em idioma espanhol ) -En los primeros cinco meses del año Uruguay recibió casi 2 millones de visitantes, 60.500 más que en el mismo período del año pasado. El ingreso de divisas en ese lapso fue de 1.335 millones de dóllares y el saldo de la balanza fue positivo, con 763,46 millones de dólares. Los principales contingentes de turistas provinieron de Argentina (1,4 millones), Brasil (198.000) y los compatriotas residentes en el exterior (157.000)

Uruguay recibió, en los primeros cinco meses de 2018, casi 2 millones de visitantes no residentes, lo que significó un incremento de 3,2 % respecto del igual período del año anterior.
El ingreso de divisas fue de 1.335 millones de dólares, lo que representó un 1,5 % menos que en el perí­odo enero-mayo de 2017, informó el Ministerio de Turismo. El saldo positivo de la balanza entre el gasto realizado por turistas uruguayos en el exterior y lo aportado por los visitantes no residentes en nuestro país fue de 763,5 millones de dólares.
Entre los meses de enero y mayo de 2018, arribaron 1,4 millones de turistas argentinos, un 2,7 % más que en similar periodo de 2017. En tanto, los turistas brasileños que visitaron el país fueron 198.000, com una disminución del 5 % en relación a los primeros cinco meses del año anterior. En ese lapso, llegaron 157.000 uruguayos, un 27,6 % más respecto de 2017.

Destinos favoritos

En relación con los destinos, Punta del Este fue el preferido por los turistas que llegaron a Uruguay en el perí­odo de referencia. Se recibieron 456.000 visitantes, con un aumento de 0,1 % respecto del año anterior. El gasto fue de 621,4 millones de dólares, un 5,5 % menos.
Montevideo fue el segundo destino más elegido por los visitantes, recibió 412.000 visitas y registró un aumento del 0,8 % respecto de igual lapso del año anterior. El gasto fue de 267 millones de dólares, un 2 % menos.
El litoral termal se ubicó en tercer lugar, con 258.000 visitantes, lo que significó un crecimiento del 2,6 % comparado con similar perí­odo de 2017. El gasto fue de 74 millones de dólares, un 10,1 % más que igual período de 2017.
Las cifras aportadas fueron analizadas por el Área de Investigación y Estadí­sticas del Ministerio de Turismo, con base en datos proporcionados por la Dirección Nacional de Migración. No incluyen los visitantes de cruceros ni a quienes ingresaron por la frontera seca limítrofe con Brasil, sin efectuar trámite migratorio.
Fuente: Presidencia de la República



Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Viagens podem auxiliar mães no processo de reconhecimento de uma nova mulher

  SÃO PAULO/ SP - BRASIL - Muitas mães desejam ter um tempo exclusivo para cuidarem de si mesmas, sem preocupações, pois a maternidade pode sim afetar a saúde das mulheres. É o que mostram algumas pesquisas, como a realizada pela Universidade da Califórnia, nos Estados Unidos, e publicada na revista científica Sleep Health. De acordo com os pesquisadores, as mães podem sofrer um envelhecimento biológico de três a sete anos, além da idade cronológica, nos seis primeiros meses de vida de seus bebês devido às noites mal dormidas e ao cansaço. 

39º Natal Luz: Grande Desfile de Natal volta acontecer no centro de Gramado

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - A Gramadotur, com o aval do Conselho de Administração da Autarquia, está preparando novidades na realização da 39º edição do Natal Luz de Gramado que acontece de 24 de outubro de 2024 até 19 de janeiro de 2025. Uma destas novidades é a volta do Grande Desfile de Natal para o centro de Gramado. Ele vai acontecer no trajeto da Av. das Hortênsias entre a rótula com a Rua Garibaldi e a rótula da Av. Borges de Medeiros, tudo no espaço com cobertura dos arcos luminosos. O último Desfile de Natal no centro aconteceu no ano de 2013. A partir de 2014 até 2023 este grande evento de Natal em Gramado foi realizado no Expogramado. Mais detalhes sobre a logística deste ano a Autarquia estará divulgando em breve.

Maior evento de Indicação Geográfica do país começa em uma semana

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - Na próxima semana, de 28 a 31 de maio, Gramado (RS) se transforma na maior vitrine de produtos com certificação de origem do Brasil. O Connection Terroirs do Brasil chega à sua oitava edição com o objetivo de valorizar, fomentar e impulsionar a comercialização dos produtos brasileiros reconhecidos com Indicação Geográfica (IG) – um selo concedido pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), que atesta a qualidade e a identidade de produtos ligados ao seu território de origem.