Pular para o conteúdo principal

Argentina y Brasil sellan alianza para atraer turistas de China


BUENOS AIRES/ARGENTINA - (Texto em idioma espanhol) - El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, y su par de Brasil, Alberto Alves, suscribieron un acuerdo de cooperación con el objetivo de incrementar el flujo de viajeros entre ambos países, a través de una agenda focalizada en la expansión de la conectividad aérea y fluvial. Uno de los temas centrales del encuentro celebrado en Río de Janeiro fue la intención de avanzar en la promoción internacional conjunta.

 Los funcionarios hicieron un análisis de los mercados prioritarios y abordaron aspectos concretos de la difusión de las Cataratas del Iguazú en China.
  
Eliminan la tasa de reciprocidad a turistas de los Estados Unidos

BUENOS AIRES/ARGENTINA - Mediante el Decreto 959/2016 publicado en el Boletín Oficial, el gobierno de Argentina ha eliminado la tasa de reciprocidad a ciudadanos procedentes de Estados Unidos. En marzo, tras la visita de Barack Obama, se había aplicado la suspensión del cobro por 90 días y ahora quedó ratificada. Entrará en vigencia en 30 días.

La decisión lleva la firma del presidente Mauricio Macri, del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del ministro del Interior, Rogelio Frigerio. La meta del gobierno -en materia turística- es atraer medio millón de estadounidenses en 2019 y para poder lograrlo también se están haciendo campañas de promoción en subtes y aeropuertos.

Eliminación del cobro

El motivo de la eliminación del cobro de tasa de reciprocidad radica en la necesidad de “fortalecer con los Estados Unidos las relaciones bilaterales tendientes a impulsar el comercio y el turismo, brindar nuevos mecanismos para el desarrollo en materia de política migratoria, y avanzar en la integración y movilidad de los migrantes”.

En el decreto se establece un cambio sobre el artículo 1 de un decreto de 2008 y queda finalmente redactado de la siguiente forma: “Créase la tasa de solicitud de ingreso al país por motivo de turismo o negocios, la que deberá ser abonada al momento de ingresar a la República Argentina, por los extranjeros que se encuentren eximidos de la visación consular argentina por motivo de turismo o negocios y que sean nacionales de países que exijan a los ciudadanos argentinos el pago de una tasa por la solicitud y/o tramitación de visa consular de ingreso a sus respectivos territorios. Quedan exceptuados del pago de la tasa referida en el párrafo anterior, los ciudadanos nativos de los Estados Unidos de América que por cualquier motivo ingresen al Territorio Argentino”.

Latam Airlines aumenta las frecuencias de cabotaje



Latam Airlines Argentina ha incrementado su oferta de vuelos entre Buenos Aires y Tucumán, Neuquén y Córdoba, mejorando la conectividad para viajeros corporativos.
La aerolínea incrementó a tres las frecuencias diarios a Tucumán; los vuelos a Neuquén ahora son cuatro y a Córdoba se operan seis vuelos diarios.

En los últimos meses ha registrado una puntualidad sostenida del 86% en su estándar 15’ (partida con espera menor a 15 minutos) y del 95% con estándar 60’ (salida con espera menor a 60 minutos), resaltando que se han reforzado los procesos de check in y las tareas preventivas para minimizar las demoras: la utilización de mangas y la mejora en tiempos de entrega de equipaje en todos los aeropuertos del país.

Ya se palpita el MBA en Turismo durante 2017


La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires inscribe para la Maestría en Economía y Gestión del Turismo en 2017. El lanzamiento de la inscripción se realizó la semana última, en la Escuela de Posgrado, situada en la avenida  Córdoba 2122, 2do. Piso.

La Maestría de Economía y Gestión del Turismo fue creada por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires como complemento de la especialización en desarrollos estratégicos del turismo que ya se venía dictando en dicha facultad desde 1997. El título que otorga es el de Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Economía y Gestión del Turismo. Informes: turismo@econ.uba.ar .

La Maestría de Economía y Gestión del Turismo fue reconocida como una de las mejores 50 maestrías del mundo en su temática, y figura primera en América latina y en el país.
Habiéndose incorporado recientemente como miembro de la Organización Mundial del Turismo.

“Argentina y Brasil son países complementarios.

Ministro de Turismo de Argentina Gustavo Santos

 Estaremos promocionando ambos en forma conjunta en destinos lejanos, que son los que más van a crecer en los próximos años. Hay un futuro para construir juntos”, señaló el funcionario argentino. Santos informó a sus pares brasileños que Argentina ya tomó una decisión unilateral que también podría beneficiar a Brasil.

A partir de septiembre, los visitantes chinos que tengan visas para Estados Unidos o Europa no necesitarán hacer otro trámite para el ingreso a Argentina. “Ahora tenemos que generar las condiciones para que todo turista chino que ingrese a Argentina viaje también a Brasil y viceversa”, indicó Santos.
El ministro argentino dijo también que el país estudia con las autoridades chinas medidas para reducir el desequilibrio en la balanza comercial mediante el turismo. Una de esas propuestas será compensar déficits comerciales entre los países por medio de la entrada de turistas para, de esa forma, movilizar la economía y generar empleo.
La idea es usar los datos de la reunión del G-20 en Pekín, prevista para mediados de septiembre, como un marco para la historia de la promoción turística conjunta de ambos países. Un encuentro con el trade turístico de China está siendo negociado dentro de la agenda paralela de las autoridades.

MINTUR-Banco Nación: amplían montos en líneas de crédito

El ministro de Turismo, Gustavo Santos, y el presidente del Banco de la Nación Argentina, Carlos Melconian, firmaron dos adendas al Convenio Marco de los créditos de la Línea 400-Turísmo. Se ampliaron los montos y se establecen condiciones especiales para los afectados por las inundaciones del Litoral.

La línea de crédito del Banco Nación está destinada a MIPyMES tales como alojamiento hotelero y parahotelero, agencias de viajes, emprendimientos gastronómicos, transporte turístico no regular y servicios complementarios de apoyo. En la misma se establece que el Mintur bonifica en 3 puntos la tasa de interés para el destino de inversiones, y 4 puntos para capital de trabajo, acercando créditos accesibles a tasas fijas y en pesos.
De acuerdo a la información difundida por el Ministerio de Turismo, en la adenda X firmada por los funcionarios, se establecieron condiciones especiales para los créditos destinados a MIPyMEs turísticas que tengan domicilio en las provincias de Misiones, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Formosa y Santa Fe, y que hayan sido afectadas por las inundaciones.

Estas empresas contarán con un fondo adicional de 10 millones de pesos para financiar inversiones y capital de trabajo, con una proporción del apoyo del 100% y una bonificación de 6 puntos porcentuales de la tasa de interés por parte del MINTUR.
Mientras que con la adenda XI se extienden los montos máximos hasta 3 millones de pesos para el destino de inversiones y 800.000 pesos para capital de trabajo. A su vez, se amplía el cupo financiero en 50 millones de pesos, totalizando un fondo de 165 millones de pesos.
Hasta el momento se han otorgado 251 créditos por 107 millones de pesos.

FONTE: IMPRENSA/AAOVYT - BUENOS AIRES-ARGENTINA


Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

Viagens podem auxiliar mães no processo de reconhecimento de uma nova mulher

  SÃO PAULO/ SP - BRASIL - Muitas mães desejam ter um tempo exclusivo para cuidarem de si mesmas, sem preocupações, pois a maternidade pode sim afetar a saúde das mulheres. É o que mostram algumas pesquisas, como a realizada pela Universidade da Califórnia, nos Estados Unidos, e publicada na revista científica Sleep Health. De acordo com os pesquisadores, as mães podem sofrer um envelhecimento biológico de três a sete anos, além da idade cronológica, nos seis primeiros meses de vida de seus bebês devido às noites mal dormidas e ao cansaço. 

39º Natal Luz: Grande Desfile de Natal volta acontecer no centro de Gramado

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - A Gramadotur, com o aval do Conselho de Administração da Autarquia, está preparando novidades na realização da 39º edição do Natal Luz de Gramado que acontece de 24 de outubro de 2024 até 19 de janeiro de 2025. Uma destas novidades é a volta do Grande Desfile de Natal para o centro de Gramado. Ele vai acontecer no trajeto da Av. das Hortênsias entre a rótula com a Rua Garibaldi e a rótula da Av. Borges de Medeiros, tudo no espaço com cobertura dos arcos luminosos. O último Desfile de Natal no centro aconteceu no ano de 2013. A partir de 2014 até 2023 este grande evento de Natal em Gramado foi realizado no Expogramado. Mais detalhes sobre a logística deste ano a Autarquia estará divulgando em breve.

Maior evento de Indicação Geográfica do país começa em uma semana

  GRAMADO/ RIO GRANDE DO SUL - Na próxima semana, de 28 a 31 de maio, Gramado (RS) se transforma na maior vitrine de produtos com certificação de origem do Brasil. O Connection Terroirs do Brasil chega à sua oitava edição com o objetivo de valorizar, fomentar e impulsionar a comercialização dos produtos brasileiros reconhecidos com Indicação Geográfica (IG) – um selo concedido pelo Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), que atesta a qualidade e a identidade de produtos ligados ao seu território de origem.